Confidencial

Lunes negro para la CDMX

La megamarcha de transportistas de este lunes bloqueará las principales salidas de la ciudad, en las carreteras a Querétaro, Cuernavaca y Toluca.

Con la megamarcha de transportistas se espera que la capital del país quede paralizada este lunes. La Alianza de Autotransportistas Autónomos de la República Mexicana anunció que tomará las principales salidas de la ciudad, en las carreteras a Querétaro, Cuernavaca y Toluca, a las 8 de la mañana, para realizar una manifestación que terminará en Palacio Nacional. Transportistas y comerciantes reclaman que la Presidenta preste atención a presuntos actos de extorsión y supuesta fabricación de delitos en el Edomex. Y para colmo, trabajadores del sector salud advirtieron que se sumarán a las movilizaciones por falta de insumos.

La estafa verde

Hablando de estafas, resulta que la empresa Paradise, de la que son socios el expresidente Vicente Fox y el actor Roberto Palazuelos, aparece en un aviso de riesgo de la Cofepris en el que alerta por la “comercialización ilegal de productos elaborados con CBD, extracto de cáñamo y/o aceite de hemp”. La instancia reguladora menciona en un comunicado que marcas como Paradise no tienen su autorización para comercializar alimentos, suplementos alimenticios, cosméticos o bebidas con CBD. De Palazuelos se puede esperar cualquier cosa, pero, ¿qué acaso el panista, siendo expresidente, no sabe que hay reglas que cumplir?

Más manto protector a Rocha

Los mensajes políticos del ‘segundo piso de la 4T’ al parecer estarán en manos del secretario de Organización de Morena, Andrés López Beltrán. Después de semanas de estar en la mira, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha, recibió a Andy con el pretexto de obtener su credencial que lo acredita como militante. Presumió la imagen en redes sociales. Así que quienes piden la renuncia, seguramente se quedarán esperando.

Cabeza de Vaca se dice limpio… y perseguido

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, emitió ayer un mensaje en redes sociales que acompañó de un documento de la Interpol, fechado el 30 de enero, para insistir en que vive una persecución política de la ‘4T’. Presumió que la Interpol le confirmó que ya no existe ficha roja en su contra. Esto significa –asegura el panista– que la imputación de la FGR carece de todo fundamento y sustento legal, y su actuar está motivada por una larga persecución política en su contra. Veremos qué le responden hoy en la mañanera.

Diputados, del impasse a encender motores

Luego de ya varias sesiones sin producción y en un impasse, los diputados federales prometen esta semana volver a encender motores y comenzar a desahogar las más de 70 leyes reglamentarias que tienen en espera. La mayoría de Morena y sus aliados garantizó que deberán salir en breve por lo menos cinco dictámenes: Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en materia de Seguridad Pública; la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública; la reforma constitucional para prohibir el cultivo del maíz transgénico; la Ley de Ingresos sobre Hidrocarburos, y la Ley del ISSSTE. ¿A trabajar en comisiones y en el pleno?

PAN, ahora contra el ISSSTE

Los diputados federales y locales del PAN ya anticiparon que ahora van contra Martí Batres y su gestión al frente del ISSSTE. La bancada azul, según adelantó Ernesto Sánchez, “formalizará una solicitud para que Batres deje la dirección del instituto y resolver la crisis por la que atraviesa, tanto en materia de rendición de cuentas y de la agonía de cientos de pacientes por falta de medicinas y tratamientos”. Pero en el fondo, aclara que van por el “cártel de medicinas en el sistema público de salud que encabeza Amílcar Olán, amigo de los hijos del expresidente”. A ver qué logra el ruido del dirigente Jorge Romero.

COLUMNAS ANTERIORES

Vaya trabajo de Santiago Nieto
Las verdades y mentiras de la reforma judicial

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.