Economía Política

Gaza: numeralia de una masacre

Ciro Muraya presenta una serie de datos que reflejan la magnitud de la crisis humanitaria que se vive en Franja de Gaza; más de 64,000 personas muertas.

En Gaza este mes de septiembre no hubo vuelta a clases. Los niños no escuchan en sus escuelas los cantos escolares y las voces de sus maestros, como hacían hasta apenas hace dos años, sino el sobrevuelo de aviones militares que descargan su mortal munición.

El compromiso civilizatorio contra la barbarie, que es la mejor manera de no olvidar ni edulcorar el crimen nazi que padeció el pueblo judío, y con él la humanidad toda, no puede permanecer ciego e indiferente ante la hambruna y el bombardeo que, en estas semanas y meses, se perpetran contra la población de Gaza.

Los hechos son elocuentes, inocultables, reflejan el horror de víctimas indefensas y, también, la siniestra crueldad de sus ejecutores. Los datos están a la mano. Hagamos apenas un breve y superficial recuento.

1. Habitantes de la Franja de Gaza: 2,100,000 personas.

2. Extensión de la Franja de Gaza: 365 kilómetros cuadrados.

3. Superficie de la Franja de Gaza a la que no tiene acceso la población palestina: 86 por ciento.

4. Parte del territorio de la Franja de Gaza donde tienen que concentrarse más de dos millones de habitantes: 11 por ciento.

5. Personas fallecidas en Gaza a causa de la ofensiva de Israel: 64,300.

6. Niños gazatíes asesinados por el ejército israelí desde octubre de 2023: más de 20,000.

7. Niños heridos en Gaza por los ataques de Israel: 42,011.

8. Niños palestinos que han quedado con discapacidad permanente: 21,000.

9. Escuelas en la Franja de Gaza dañadas por los bombardeos de Israel: 97 por ciento.

10. Hospitales afectados por bombas lanzadas por el ejército de Israel en la Franja de Gaza: 94 por ciento.

11. Infantes gazatíes menores de cinco años con desnutrición aguda: 132,000.

12. Habitantes de la Franja que sufren desnutrición: 600,000.

13. Personas muertas por inanición en Gaza: 393.

14. Niños muertos por hambruna en Gaza: 140.

15. Personas que han muerto tiroteadas mientras trataban de acceder a alimentos: 1,100.

16. Hogares que padecen escasez extrema de alimentos: uno de cada cinco.

17. Niños en Gaza que padecen desnutrición: uno de cada tres.

18. Muertes diarias por desnutrición en Gaza por cada 10 mil personas: dos.

19. Número de camiones con ayuda alimentaria que las organizaciones de derechos humanos estiman necesario que ingresen cada día a la Franja de Gaza: 600.

20. Número de camiones con ayuda alimentaria a los que se les permite la entrada a Gaza al día: menos de 300.

21. Precio que ha llegado a alcanzar un kilo de harina en Gaza: 85 dólares (1,700 pesos mexicanos).

22. Costo de la operación militar en Gaza: 67,570 millones de dólares.

23. Toneladas de explosivos lanzadas en bombardeos sobre Gaza: 85,000.

24. Equivalencia de esas bombas respecto a artefacto nuclear lanzado sobre Hiroshima: seis veces.

25. Centros educativos, destruidos o dañados, incluyendo guarderías y universidades al concluir el mes de julio pasado: 2,308.

26. Número de estudiantes muertos en Gaza por ataques de Israel hasta el pasado mes de julio: 15,811.

27. Maestros asesinados en Gaza por ataques del Ejército israelí hasta hace dos meses: 703.

28. Periodistas que han muerto en Gaza desde que inició la ofensiva bélica de Israel en 2023: 210.

29. Periodistas que han muerto asesinados como blanco directo del ejército israelí: 56.

30. Número de países que forman parte de la Organización de las Naciones Unidas: 193.

31. Número de países de la ONU que reconocen al Estado palestino: 147.

32. Aumento del gasto militar en Israel entre 2023 y 2024: 65 por ciento, equivalente a 46,500 millones de dólares.

33. Aumento del precio de las acciones de las empresas que cotizan en la Bolsa de valores de Tel Aviv desde que inició el ataque: 179 por ciento, equivalente a una ganancia de 157,000 millones de dólares.

La indignación solidaria y viva contra el Holocausto obliga, en nuestros días, a mirar de frente el horror criminal que desde Israel despliega el gobierno de Netanyahu en Gaza y a condenarlo sin ambages.

(Fuentes: 1 a 4, El País, 30 agosto de 2025; 5, agencia EFE, 5 agosto de 2025; 6 a 11, Save the Children, 6 de septiembre de 2025; 12, El País, 28 de agosto de 2025; 13 y 14, El País, 8 de septiembre de 2025; 15, El País, 9 de septiembre de 2025; 16 a 21, BBC, 7 de agosto de 2025; 22 a 24, El País, 28 de agosto de 2025; 25, Médicos Sin Fronteras, 1º agosto de 2025; 26 y 27, boletín de Naciones Unidas, 9 agosto de 2025; 28 y 29, Reporteros Sin Fronteras, 28 agosto 2025; 30 y 31, El País, 7 septiembre de 2025; 32 y 33, El País, 14 de agosto de 2025.)

COLUMNAS ANTERIORES

Informe presidencial: el sistema político en una nuez
Elección judicial: tres últimas irregularidades

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.