Energía con H al Final

Los 13 consentidos de Pemex

Pemex Exploración y Producción (PEP) planea solo pagarle a 13 firmas por sus servicios de enero y febrero, la mayoría dedicadas a actividades marinas.

Antonio López Velarde llegó en diciembre de 2021 con la espada desenvainada a la Dirección Corporativa de Finanzas de Pemex, aplicando recortes a diestra y siniestra en los presupuestos de las subsidiarias, medidas que una vez más, ya tienen en una posición difícil a las relaciones entre la petrolera y sus proveedores, especialmente en Pemex Exploración y Producción (PEP), en momentos donde urge demostrar que la recuperación de la petrolera es sostenible.

En este sentido, de acuerdo con información revelada a este espacio, de una lista de más de 70 empresas proveedoras de distintos servicios para explotación, PEP planea solo pagarle a 13 firmas por sus servicios de enero y febrero, la mayoría dedicadas a actividades marinas, dejando de lado a las empresas que se dedican a actividades terrestres, que más allá de generar valor por la propia aportación tabasqueña de producción de petróleo ligero (clave para generar la mezcla mexicana), son las que generar mayor cantidad de empleos.

Y no solo eso, la producción petrolera de campos en tierra ha ido in crescendo, principalmente el año pasado, pues de acuerdo con números de la petrolera, este indicador pasó de un promedio diario en enero de 2021 de 346.7 mil barriles de crudo, a 435.9 mil barriles en diciembre pasado; es decir, un incremento de nada más ni nada menos que ¡20 por ciento en solo un año!

Si nos basamos en los resultados por tipo de campo, ¿qué piensa López Velarde al apretar el cuello de aquellos proveedores que más han ayudado a contribuir para sostener este indicador de relevancia nacional?

En este contexto, el adeudo total de la petrolera asciende a más de 14 mil 31 millones de pesos, de los cuales, dan cuenta los datos proporcionados, se cubrirán solamente un monto por encima de los 3 mil 43 millones, a este grupo selecto de 13 compañías, entre las que destacan cinco filiales de Seadrill, dos de Dresser Rand, entre otras, como la Compañía de Nitrógeno de Cantarell, quien encabeza la lista.

En un momento donde cada barril de petróleo aporta para conseguir las metas de producción de Pemex, y en el que la estrategia para mejorar la producción está anclada en gran medida al trabajo que realizan los proveedores, tendría que ser prioridad para la oficina de López Velarde, dar un trato financiero equitativo a los proveedores.

EXPO Oil & Gas

Aparten del 28 al 31 de marzo porque se llevará a cabo la EXPO Oil & Gas México, Onshore & Offshore Conference, donde el equipo liderado por Ricardo Ortega, presidente de Oil & Gas Alliance, espera a más de 4 mil asistentes en el Centro de Convenciones Tabasco 2000, en el que promete ser el evento más importante de la industria en la post pandemia, y donde implementarán un protocolo sanitario muy cuidado y solo visto a nivel internacional.

COLUMNAS ANTERIORES

Alerta roja, también en Pemex
Alerta roja en CENAGAS

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.