In-tech-national

El negocio millonario de predecir el futuro

Aunque los consumidores evitan gastos superfluos, seguirán estando dispuestos a ‘invertir’ en productos y servicios místicos que les ayudarán a tener un futuro más brillante.

Los momentos de incertidumbre o inflexión generan cambios de hábitos en la sociedad. En 2020, el pánico provocado por la pandemia aumentó la demanda de servicios místicos como astrólogos, lectores de tarot y sanadores energéticos. En Estados Unidos, la gente gasta alrededor de 2.2 billones de dólares al año en “servicios místicos”, que incluyen astrología, tarot y lectura de la palma de la mano. Según datos de IBISWorld, los precios de las lecturas pueden ir desde 5 dólares por una sesión o una pregunta hasta 200 dólares por una lectura astrológica completa.

Aunque hoy existen productos nuevos que antes no teníamos, los horóscopos se han impreso en los periódicos desde los años treinta. El Sunday Express publicó el horóscopo de la princesa Margaret en Reino Unido y popularizó la práctica, que explotó en los años setenta en Estados Unidos. Hay tres grandes tendencias que explican el crecimiento de este sector y el aumento de la demanda de estos servicios.

La primera es la aceptación popular. Muchas prácticas místicas se realizaban en secreto, esto ha ido cambiando. Una gran cantidad de jóvenes hoy se consideran espirituales pero no religiosos, y ese cambio los lleva a buscar respuestas en lugares alternativos. En México los rituales han tenido un regimiento y van desde las pequeñas tradiciones en Año Nuevo hasta experiencias completas de viajes y productos enfocados en el crecimiento interior por medio de prácticas místicas. En promedio, los mexicanos que compran amuletos gastan entre 50 y 200 pesos por cada uno.

La segunda tendencia es la expansión digital. Los astrólogos afirman un aumento del 20 al 30 por ciento en el tráfico web a sus páginas y en la demanda de consultas tras la pandemia. En Estados Unidos, los ingresos de las aplicaciones de astrología alcanzaron casi los 40 millones de dólares en los últimos cinco años. Ha habido un enorme crecimiento en la oferta de productos en línea a través de startups como AstroTalk o AstroYogi. Astrotalk reporta contar con 34 millones de usuarios registrados, un crecimiento del cien por ciento año con año y ochenta por ciento de ‘market share’.

La tercera tendencia que ha disparado el crecimiento de este sector es el de la adopción corporativa. Las marcas se han dado cuenta que el misticismo vente y atrae clientes. No solo hemos visto un boom en la oferta de cristales o cartas de tarot, también las marcas grandes o ‘mainstream’ han adoptado prácticas nuevas en su marketing. Los servicios de streaming de música ofrecen listas de reproducción cósmicas, existe toda una estética en torno a productos de belleza relacionados con los astros. Vemos líneas de joyería, ropa y otros accesorios basadas en el misticismo.Existen miles de productos, desde una vela, hasta un altar completo, lo que el cliente necesite para manifestar su misticismo.

El crecimiento de este sector se mantendrá fuerte en el futuro cercano. Aunque los consumidores evitan gastos superfluos, seguirán estando dispuestos a ‘invertir’ en productos y servicios místicos que les ayudarán a tener un futuro más brillante.

COLUMNAS ANTERIORES

Inteligencia emocional: la clave para un liderazgo auténtico y efectivo
La evolución del rol del Director de Comunicaciones

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.