Cada año en diciembre Google publica los resultados de lo más buscado alrededor del mundo. Las listas revelan datos interesantes sobre el pulso de lo que pasa en cada país. No fue sorpresa ver que alrededor del mundo la gente buscó lo que estaba pasando en Afganistán a los atletas olímpicos y la Familia Real de Reino Unido. Lo que sí fue sorprendente fue ver que los tacos de birria fueron la comida más buscada a nivel global.
Además de las listas con los términos más populares, Google publica un video que captura la actitud de lo que se vivió en el año con un resumen de imágenes muy emotivo. Este video usualmente se enfoca en los grandes momentos que marcaron una diferencia en la humanidad, como las grandes celebraciones, pero en el 2021 el volver a empezar a tener un sentido de normalidad significó una gran celebración.
En este año el video incluye escenas de personas honrando y recordando a los que se fueron, gente tratando de llevar su vida normal en cuarentena, todos con con tapabocas, la alegría de las personas que recibieron las primeras vacunas y la emoción con la que el mundo poco a poco fue regresando a conciertos y a eventos deportivos. Las escenas también muestran lo que sucedió con los movimientos sociales, las demostraciones a favor de Black Lives Matter y el llamado a frenar las acciones de odio en contra de las comunidades asiáticas en los Estados Unidos.
Otro tema que presenta el video es sobre el cambio climático. Escenas que muestran la urgencia de hacer más por nuestro planeta. Realicé una búsqueda en el sitio de tendencias de Google Trends y los términos de búsqueda: sustentabilidad, reciclaje y composta alcanzaron su pico de búsquedas en este año. A estas escenas le siguen imágenes de propósitos, sueños y autenticidad, como el breve mensaje de aceptación de Elliot Page. Ha sido un año difícil y así lo dicen las primeras líneas del diálogo, en meses pasados hemos visto atletas en el pico de sus carreras dirigirse a la prensa sobre el tema de salud mental haciendo conciencia sobre la importancia de darle luz a esta problemática.
Lo más contrastante son los momentos en los que empezamos a ver conciertos, eventos deportivos, teatros y personas reuniéndose por primera vez en meses. Una de las cosas positivas que nos ha dejado la pandemia es que realmente hemos hecho una reflexión de lo importante que es la vida y las relaciones humanas.
Siempre será interesante ver lo que busca el mundo y es curioso ver que tantas personas en Méxicos se hagan preguntas acerca del martillo de Thor o tengan tanto interés por El Juego del Calamar. Probablemente en las próximas ediciones de las listas empezaremos a ver categorías que tengan que ver con estas temáticas de sustentabilidad, resiliencia e interacción humana.