¿A quién le conviene que Sheinbaum rompa con López Obrador? Pues no a la oposición, porque el gobierno desastroso que hizo el tabasqueño le está pasando factura a su sucesora, lo que implica que tarde o temprano la población emitirá su voto de castigo.
Mientras no se deslinde, los activos y pasivos de su antecesor se cargarán a la cuenta de la actual jefa del Poder Ejecutivo Federal.
A quienes no les conviene que rompa Claudia con Andrés es a esos pillos que les urge mantener el manto protector para no caer tras las rejas y que, curiosamente, militan en las filas de Morena.
En su mensaje del domingo pasado, la mandataria insistió nuevamente en que, contrario a los deseos de la oposición, no romperá con López Obrador. Al mismo tiempo, lo alabó hasta el grado de mostrar reconocimiento y lealtad. Sin embargo, se deben considerar diversos aspectos de las contradicciones entre su discurso y la aplastante realidad, donde es evidente que no soporta a varios de sus compañeros, como Adán Augusto López (hermano de AMLO).
Incluso, en su discurso pronunciado en la plaza principal del país, repudió la corrupción y la simulación en clara alusión a varios de sus correligionarios que estaban presentes en la plancha del Zócalo capitalino.
Si hay una ruptura en la cúpula de la 4T, se fortalecería la gestión de la presidenta. Sin embargo, eso no ocurrirá al menos hasta el 2027. No es porque la doctora no quiera, sino porque proceder contra un pez gordo implica demasiados riesgos. En un efecto dominó, caerían otros hasta llegar al mismísimo López Obrador, sin considerar que destapar esa cloaca ensuciaría a todo el obradorato.
Por lo pronto, los temas del huachicoleo fiscal, La Barredora y otras trapacerías que se hicieron al amparo de López Obrador se mantendrán en su nivel actual. No procederán contra las cabezas de estos escandalosos casos de crimen y corrupción. Solo detendrán a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, a empresarios y a los sobrinos del exsecretario de Marina del anterior sexenio, Rafael Ojeda Durán. Y párele de contar.
La idea es darle vuelta al asunto con cortinas de humo y fuegos artificiales que se lanzan todas las mañanas desde Palacio Nacional.
Veremos qué tanto aguanta la presidenta, sobre todo cuando los gringos están pendientes de sus acciones contra los narcoterroristas mexicanos que atentan contra la seguridad interior de Estados Unidos.
Agenda complicada en la Cámara de Diputados
El presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, informó que se prevé que esta semana sea intensa para la Cámara de Diputados, ya que se espera que llegue la minuta del Senado sobre la Ley de Amparo. “Nos toca a nosotros como Cámara revisora ratificar o enmendar”, dijo.
El Pleno de la Cámara baja se ocupará de discutir y, en su caso, aprobar la Ley Aduanera, y empezar a revisar todo el Paquete Económico desde la Ley de Ingresos, que debe estar aprobada antes del 20 de octubre, para después continuar con el Presupuesto de Egresos.
Además, está la Miscelánea Fiscal, el Código Fiscal de la Federación y otras normas que se modifican, como la Ley de Aguas, la Ley Orgánica de la Armada y la Ley de Salud que está en comisiones.
Como se aprecia, son temas delicados que requieren sensibilidad política y social. Por ejemplo, en el caso de la retroactividad de la Ley de Amparo, afectaría los derechos humanos de todos los mexicanos. Por ello, señaló Monreal que le darán el tiempo que establece la ley para la discusión en comisiones. “No vamos a alterar ningún plazo y vamos a continuar actuando con responsabilidad en el tema de la Ley de Amparo que nos ocupa”, señaló.
Monreal Ávila recalcó que se cuidará mucho el aspecto de la retroactividad y obedecerán la Constitución, en la que se establece que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.
“Vamos a cuidar los principios constitucionales, pero esperamos que este día nos llegue la minuta y que no haya ninguna otra variante que pueda generar más distorsión y más polémica en el proceso legislativo que estamos viviendo”, apuntó Monreal.
El también coordinador del grupo parlamentario de Morena en San Lázaro destacó: “Aquí estaremos atentos para cumplir estrictamente con la Constitución y la ley, pero sobre todo para servir al país y para servir a los ciudadanos”.