Desde San Lázaro

Invasores de predios y vivienda cobijados por los bando-leros

Clara Brugada advierte que la ciudad no debe ser un privilegio de unos cuantos, sino un derecho garantizado para todas las personas. Además, convocó a construir una sólida alianza en defensa de la comunidad.

En tiempos del Peje, en la CDMX se impulsó la figura de “bandos” que pretendían resolver grandes problemas de la capital por decreto. Sin embargo, en realidad funcionaron al contrario. Fue precisamente en esa época cuando se canalizaron recursos y programas de uso de suelo para detonar el crecimiento en varias zonas de la ciudad. Estas incluyen el Centro Histórico, el corredor de Mazaryk en Polanco y varias colonias de la delegación Cuauhtémoc, como la Condesa, Roma Sur y Juárez.

No hay que perder de vista que la izquierda gobierna la capital del país desde 1997. En estos 28 años, ellos han propiciado la gentrificación y ahora intentan revertirla empoderando a los colectivos y grupos, incluso de choque, que habitan en la periferia de la capital y en el Estado de México, en zonas consideradas marginadas, para invadir predios e inmuebles.

Dice la propaganda izquierdista de la Ciudad de México que es una “ciudad de libertades”; empero, cuando se trata de ajusticiar a las clases medias y altas que comulgan con los partidos de oposición, en particular del PAN, sueltan a sus perros de presa para, por ejemplo, protestar contra la gentrificación.

De hecho, las manifestaciones violentas contra la gentrificación que ocurrieron en días pasados en las colonias Roma y Condesa fueron alentadas por los morenistas radicales que viven del chantaje y la protesta social.

En este contexto se le ocurrió a Clara Brugada emitir su Primer Bando de Gobierno con el objetivo principal, según ella, de estabilizar las rentas, garantizar el derecho a la vivienda adecuada y defender el derecho a la ciudad. Además, se comprometió con la creación de un plan maestro, que pasará por un amplio proceso de discusión ciudadana. También incluyó la Defensoría de los Derechos Inquilinarios y la presentación de la propuesta de Ley de Rentas Justas y Asequibles.

Este paquete del totalitarismo de izquierda que gobierna en el país atenta contra la propiedad privada. Coacciona a los ciudadanos que rentan sus propiedades a que no las suban más allá del índice inflacionario. Además, amenaza, porque en una de esas, algún inquilino los puede despojar de su propiedad al recibir el cobijo precisamente de las nuevas instituciones públicas que se crean para protegerlos.

Los malos de la película son los mexicanos que han construido un patrimonio merced a su trabajo; en contraparte, los buenos son los invasores y los que se organizan para llevar a cabo despojos en prácticamente todas las alcaldías de la CDMX.

Esos transgresores de la ley son cobijados por los bandoleros que ahora gobiernan a la mayoría del país, incluyendo la capital, y que buscan acabar con la propiedad privada.

Clarita, como le dicen, presentó el Bando 1, que busca una ciudad habitable y asequible con identidad y arraigo local. Este bando consiste en 14 acciones para evitar los fenómenos de gentrificación, expulsión de habitantes y negocios locales por otros de mayor poder adquisitivo y encarecimiento desmedido de las rentas. Para ello, anunció el arranque también de un proceso de participación ciudadana con todos los sectores involucrados.

Brugada resaltó que un punto del Bando consiste en el impulso a la vivienda social, “priorizando la producción de vivienda pública en la ciudad central y en las zonas de tensión inmobiliaria. Para este fin se emitirá un acuerdo de facilidades administrativas que permitan una mayor eficacia y acorten los tiempos de construcción. Esta política se desarrollará en estricta armonía con el entorno urbano”.

Clarita advierte que la ciudad no debe ser un privilegio de unos cuantos, sino un derecho garantizado para todas las personas. Además, convocó a construir una sólida alianza en defensa de la comunidad. Por lo tanto, declaró abiertos los procesos de discusión y debate con todos los sectores, incluidos los grupos que se han manifestado contra la gentrificación.

Amenazan con diseñar un plan urbano que se desarrollará en las colonias Hipódromo Condesa, Juárez, Roma Norte, Roma Sur, Doctores y Buenos Aires, de la alcaldía Cuauhtémoc, así como las colonias Escandón y dos secciones de la colonia San Miguel Chapultepec, en la Miguel Hidalgo. Incluye 17 mil 376 predios en mil 170 hectáreas y reúne uno de los principales patrimonios históricos culturales, solo por detrás del Centro Histórico.

El totalitarismo avasalla los derechos humanos de los capitalinos, quienes se encuentran en total estado de indefensión en virtud de la destrucción del Poder Judicial que hicieron López Obrador-Sheinbaum.

A la postre, esto dio pie, mediante la orquesta de acordeones, a la elección de juzgadores afines a la 4T.

COLUMNAS ANTERIORES

El caos y la inoperancia del Poder Judicial
Adán, la manzana de la discordia

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.