Lo que parecía ser un homicidio por una supuesta negligencia médica en un tratamiento contra el cáncer, está tomando un camino muy distinto, que está poniendo al descubierto una extensa red de contubernios y malas prácticas entre laboratorios farmacéuticos, aseguradoras y médicos, quienes al tratar de excusarse, no hacen otra cosa más que evidenciar una cadena de neglicencias y omisiones, donde todos van de la mano y claro, quienes son los que terminan pagando inclusive con su propia vida estas irregularidades, estas neglicencias, como siempre son los pacientes.
Tal es el caso de los Laboratorios Farmacéuticos Bristol Myers Squibb, que dirige el doctor Giovanni Caforio, que al realizar una serie de omisiones y acciones mal encaminadas, terminaron con la vida de un paciente que estaba sometido a un tratamiento contra el cáncer con medicamentos de alta gama de dicho laboratorio, aquí su eslogan principal, que es promovido a los cuatro vientos, de salvar vidas, en este caso aplicó al contrario y terminó con la vida de un próspero ingeniero en sistemas con un futuro cierto, seguro y quien disfrutaba de la vida en familia, y que terminó de tajo con su vida.
Existe una carpeta de investigación número CI/AGS/15463/07-21 en proceso en donde cada momento se están recabando más y más elementos de prueba incriminatoria en contra del Laboratorio Bristol Myers Squibb, de la aseguradora La Latino Seguros SA de CV y de los médicos tratantes. Por todo esto estamos seguros que existirá una sentencia ejemplar por daños punitivos en contra del laboratorio, que sin lugar a dudas sentará un nuevo precedente en contra de la industria farmacéutica, un emporio hasta ahora protegido por las autoridades, por la ley a modo que siempre aplican en su beneficio.
La ‘letra chiquita’ que contienen las pólizas que manejan las aseguradoras siempre buscan protegerlas para que en caso de alguna contingencia, tengan la salida legal para evadir sus responsabilidades. Esta es una práctica muy común entre los usuarios de esos servicios.
Cualquier pretexto es bueno para no pagar el seguro y ello en detrimento de sus clientes, que en no pocos casos han pagado religiosamente las cuotas, incluso por lustros.
Con lupa le damos seguimiento a este caso y en donde esperamos que se haga la más elemental justicia para los familiares de la víctima, cuyo “delito” fue confiar en los Laboratorios Farmacéuticos Bristol Myers Squibb y la aseguradora La Latino Seguros SA de CV.
Apoyo a los jubilados en el SNTE
El sindicato del magisterio, presidido por el maestro Alfonso Cepeda Salas, dio a conocer que el SNTE y la Secretaría de Bienestar coordinarán un programa especial para mejorar las condiciones de jubilados y pensionados del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.
Así lo acordaron Cepeda Salas y la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, durante una reunión en la que informaron que la próxima semana se darán a conocer los detalles de la estrategia, que contribuirá a elevar la calidad de vida de 850 mil jubilados del sindicato, para lo cual anticiparon que también se establecerá una comisión mixta para su aplicación.
En el encuentro, el líder nacional del magisterio solicitó la intervención de la funcionaria federal para que, al regresar a clases, los trabajadores de la educación reciban un refuerzo de la vacuna contra Covid-19, con el objetivo de que desempeñen sin contratiempos su labor educativa en las aulas.
Cepeda Salas y Montiel Reyes dialogaron, además, sobre las condiciones en las que se desarrollará el horario extendido en los planteles, integrado al programa de La Escuela es Nuestra, ya que esta secretaría, junto con la de Educación Pública, es encargada de ejercer su presupuesto.
Para el inicio de este ciclo escolar el SNTE colaborará con una intensa campaña para identificar a los alumnos que abandonaron la escuela, las causas que lo provocaron y convencer a su familia y a ellos mismos de regresar a las aulas.
Asimismo, el sindicato está preparando material para el diagnóstico de los aprendizajes de acuerdo con el grado escolar y nivel educativo, que permita a los alumnos seguir en el sistema educativo y adquirir los conocimientos curriculares esenciales.
Igualmente, Cepeda Salas recordó que aún existen adeudos en el pago a maestros de Escuelas de Tiempo Completo, que datan del último cuatrimestre de 2020.
El SNTE se apresta a cerrar filas en torno a la nueva titular de la SEP, que esperemos no sea tan mediocre como lo fue Delfina Gómez.