Mis Finanzas y Coaching

¿Y si mejoraras tu pensión sin cambiar de trabajo?

Mientras que el pago máximo mensual de la modalidad 40 ronda hoy en día los 11 mil 300 pesos, en la modalidad 10 alcanza hasta 15 mil pesos, según la actividad económica declarada.

Al hablar de estrategias para mejorar la pensión en México, casi siempre destaca la famosa modalidad 40 del IMSS. Existen, sin embargo, opciones poco difundidas que resultan igual o más beneficiosas, según cada perfil personal. Sobre este tema platiqué hace poco con Cynthia Ovalle, consultora especializada en pensiones y fundadora de la Sofome “Capitaliza tu retiro”, en el podcast Dinero y Felicidad.

La modalidad 10, regulada por el artículo 13 de la Ley del Seguro Social, facilita la incorporación voluntaria al régimen obligatorio y ofrece un paquete integral que incluye seguros de salud, guarderías, invalidez, riesgos de trabajo e incluso vivienda, si así lo desea cada interesado. Esta alternativa es muy útil para trabajadores independientes y para empleados formales que quieren mejorar su pensión.

Una ventaja grande frente a la modalidad 40 es que brinda un abanico más amplio de beneficios. Por supuesto, esto implica un costo mayor. Mientras que el pago máximo mensual de la modalidad 40 ronda hoy en día los 11 mil 300 pesos, en la modalidad 10 alcanza hasta 15 mil pesos, según la actividad económica declarada.

De acuerdo con Cynthia Ovalle, la modalidad 10 exime la obligación de formar parte del periodo de conservación de derechos. Esto significa que incluso quienes dejaron de cotizar hace más de seis años, como personas que emigraron al extranjero o adultos mayores con dificultades para ser contratados, logran beneficiarse al reactivar sus semanas cotizadas y obtienen cobertura médica inmediata.

Otro aspecto valioso radica en la oportunidad de complementar el salario cotizado ante el IMSS sin renunciar al empleo actual, incrementando la futura pensión. Este trámite prescinde de la autorización del patrón y el trabajador lo gestiona de forma directa.

Cynthia Ovalle enfatiza la importancia de declarar la actividad económica con precisión, ya que fingir otra ocupación para reducir costos representa un posible fraude.

En última instancia, la modalidad 10 surge como una alternativa poco explorada para quienes anhelan optimizar su pensión sin perjudicar su seguridad laboral. Como sucede con toda estrategia financiera, lo más sensato es acudir a un especialista antes de tomar una determinación.

La entrevista se encuentra en Spotify y Apple Podcast, y compárteme tus impresiones en LinkedIn, Instagram o X.

Alberto Tovar

Alberto Tovar

Economista, especializado en negocios y finanzas personales; certificado como coach de vida y equipos. Actualmente es el Director Regional de la Zona Norte de El Financiero. Ofrece conferencias, consultoría y coaching a organizaciones diversas.

COLUMNAS ANTERIORES

Tu mejor plan estas vacaciones: reconectar contigo
La generosidad que te hace más rico

Las expresiones aquí vertidas son responsabilidad de quien firma esta columna de opinión y no necesariamente reflejan la postura editorial de El Financiero.