New York Times Syndicate

El agente de "Los Vengadores" sabe que la fama es efímera

Phil Coulson, el agente de S.H.I.E.L.D. que aparece en la película de "The Avengers", ahora tendrá su propia serie: “Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.”. Sin embargo, reconoce, la fama en Hollywood es efímera y, cuando se va, suele ser doloroso. 

Clark Gregg ya había estado muerto antes, pero parecía recobrarse siempre. En su aparición cinematográfica más famosa en "The Avengers", la película de superhéroes de Marvel que tuvo un gran éxito, a su Phil Coulson, el agente del orden público, lo atraviesa el malvado Norse god Loki, pero retorna no con un atuendo peor y en un papel protagónico en la serie derivada de ABC para televisión, "Marvel's Agents of S.H.I.E.L.D.".

Quizás sea posible interpretar a esta resurrección como una extraña segunda oportunidad que le otorga la inconstante industria fílmica. Sin embargo, Gregg, un actor y director de 52 años, con una sonrisa irónica y buen sentido del humor, tiene una perspectiva sarcástica de su propia carrera, la que, dice, se ha muerto y revivido varias veces. Para él, es poco saludable "la obsesión con el poder transformador del estrellato que tiene Hollywood".

"Es como si se pareciera cada vez más al ideal estadounidense de este nuevo siglo", afirmó Gregg. "Si puedes ser famoso por unos cuantos segundos, puedes morir, pero no será la gran cosa".

Ésta es una de las ideas que retoma la nueva cinta de Gregg, "Trust Me", una comedia, a veces negra, que se estrenará el 6 de junio. La película, que escribió y dirigió Gregg, y también protagoniza como Howard Holloway, quien fuera niño estrella que ahora se gana la vida como un agente que representa a jóvenes actores y ve su propio intento de salvación en una talentosa recién llegada (Saxon Sharbino) que posiblemente tiene una vida privada.

"Trust Me", que Gregg hizo en forma independiente, es su perspectiva satírica de la superficialidad del negocio del entretenimiento. Sin embargo, también es un comentario sobre sí mismo: un intérprete perpetuamente inquieto, a quien ha atraído el poder redentor que parecen poseer los reflectores, que ahora espera haber encontrado formas más constructivas de canalizar esa pasión.

"Fui el primero en sentir esa manía: 'Si tan solo pudiera tener esto, entonces me sentiría feliz'", dijo Gregg.

Sobre su nueva película, expresó: "No sabía qué era personal en ella hasta que empecé a hacerla".

Egresado de la Escuela Tisch de Arte de la Universidad de Nueva York, Gregg estuvo entre los fundadores de la compañía teatral Atlantic, junto con David Mamet y William H. Macy, quien dirigió a Gregg en obras de teatro como "Boys' Life".

Al reflexionar en la formación de la compañía, Macy aseveró: "Creo que todos nosotros teníamos los ojos puestos en una carrera enorme, explosiva y general. Eso es lo que realmente queríamos en el centro de nuestro corazón".

"Clark siempre ha sido intensamente competitivo, y tiene gran ambición", señaló Macy.

En 2006, a Gregg lo incluyeron en el reparto de la comedia de situaciones de la CBS, "The New Adventures of Old Christine", como el desafortunado exmarido del personaje central, interpretado por Julia Louis-Dreyfus.

"Parecía que podría ser categóricamente sexy y atractivo, pero al mismo tiempo, un idiota total", recordó riéndose Louis-Dreyfus. "Eso era lo que necesitábamos: el idiota que todavía te sigue atrayendo, pero que también te irrita en forma excepcional".

Sin embargo, como estaban totalmente conscientes Louis-Dreyfus y sus colegas, mientras Gregg trabajaba en la serie, también filmaba la cinta que fue su debut como director, "Choke", una adaptación de la novela de Chuck Palahniuk, estelarizada por Sam Rockwell, y estaba iniciando el trabajo en el guión que al final se convertiría en "Trust Me"

"Tienes que hacer mil cosas al mismo tiempo", dijo Louis-Dreyfus, quien fue estrella de "Seinfeld" y ahora de "Veep". "De eso se trata el negocio. Nada dura para siempre y tienes que seguir adelante".

Para Gregg, el deseo de hacer sus propias películas surgió de la necesidad de expresar ideas que sentía que no podía transmitir en los proyectos de otras personas.

"Como actor, tratas de meterle tu propio espíritu a la visión autoral de alguien más", apuntó. No obstante, cuando empezó a escribir "Trust Me", no la concibió como un vehículo hacia el estrellato para sí mismo. La idea inicial, indicó Gregg, era una visión más extensa, al estilo de Paul Thomas, de varios personajes desafectos, en Los Ángeles.

Sin embargo, cuando redujo a su mínima expresión la historia de "un agente que no tiene en que caerse muerto y sólo miente tanto como respira", fue que empezó a ver resonancias más personales.

"Se trataba de un tipo que intentaba encontrar lo que había perdido por encariñarse con un hijo", comentó Gregg, quien tiene una hija de 12 años, Stella, con su esposa, la actriz Jennifer Grey.

"De hecho, era sobre mi hija", admitió. "Y solito me puse la soga al cuello un poco porque escribí a este perdedor que está envejeciendo, y todos pensaron que yo era la opción perfecta para interpretarlo".

En este periodo, Gregg tenía cada vez mayor exposición como el agente Coulson en las cintas de los superhéroes de Marvel.  

Cuando llegó el momento de filmar la defunción de Coulson en The Avengers, "se sintió pesado", dijo Gregg.
"Pensé: 'No puedo creer que me esté poniendo este mismo traje por última vez'. Me entristeció verlo desaparecer".

Asombrosamente, los esfuerzos desde la base de los seguidores del personaje, quienes publicaban en forma persistente la frase "Coulson vive" en etiquetas en Twitter y grafitis en el mundo real, persuadieron a los ejecutivos de Marvel para hacer regresar a Gregg para la serie de ABC, "Agents of S.H.I.E.L.D.", sobre más aventuras de ese organismo ficticio de espionaje.

"El personaje nació de Clark Gregg y su agradabilidad, su capacidad para interpretar al hombre común en una forma tan divertida, lacónica y humorística", señaló Maurissa Tancharoen, una cocreadora y productora ejecutiva de la serie. "Tanto así que, cuando lo mataron, no siguió muerto".

Jed Whedon, el esposo de Tancharoen y socio en la serie, agregó que Coulson "presentó una gran oportunidad para mostrar a personas comunes en un mundo lleno de superpoderes y, cuando cae S.H.I.E.L.D., lo que ello significa para alguien que había dedicado toda su vida a eso".

A pesar del éxito del que ha gozado Gregg por el programa, sus colegas sienten que persiste su lucha de estira y afloja con el estrellato, incluso en un momento en el que ha sido más famoso que nunca antes.

Así es como la fama hollywoodense afecta a quienes se meten en el negocio cinematográfico.

También lee: