Nacional

Vinculan a proceso a excolaborador de Guillermo Padrés

Un Juez de control vinculó a proceso a Francisco Arnaldo Monge Araiza, excoordinador para Concertación de la Obra Pública de Sonora en Gobierno de Sonora, durante la administración del panista Guillermo Padrés Elías.

CIUDAD DE MÉXICO.- Un Juez de control vinculó a proceso a Francisco Arnaldo Monge Araiza, excoordinador para Concertación de la Obra Pública de Sonora en Gobierno de Sonora, durante la administración del panista Guillermo Padrés Elías, y le fijó una fianza de 2 millones 500 mil pesos para obtener su libertad.

A través de un comunicado la PGR dijo que se aportó los elementos de prueba necesarios ante el Juez de Distrito Especializado en el Sistema Penal Acusatorio del Centro de Justicia Penal Federal en Sonora.

"El Ministerio Público de la Federación, integró la Carpeta de Investigación, contra dos hombres, por su presunta responsabilidad en el delito Contra la Salud, en la modalidad de Posesión con fines de Comercio de Metanfetamina, Portación de Arma de Fuego sin Licencia y Cohecho", detalló.

De acuerdo con la Carpeta de Investigación, el pasado 10 de septiembre, elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP), lograron la captura de Monge Araiza, en el Municipio de Bacadéhuachi, Sonora.

Este sujeto circulaba a bordo de un vehículo tipo Pick Up, color blanco sin placas, junto con Monge Araiza, asegurándoles una pistola, calibre 7.65 mm y un envoltorio conteniendo aproximadamente 10 gramos de metanfetamina, que se encontraba oculto en un compartimento del portavasos del vehículo.

Posteriormente, Monge Araiza ofreció 3.5 millones de pesos a los elementos de la PESP a cambio de dejarlo escapar, sin que lograra su objetivo.

Por estos hechos, la Fiscalía solicitó audiencia para el control de detención, una vez calificada de legal, formuló la imputación, por lo que el Juez de Control, tras escuchar los argumentos vinculó a proceso al citado ex funcionario actualmente preso.

En caso de pagar la fianza, obtendrá su libertad condicionada a no salir de la ciudad de Hermosillo; se debe presentar cada 30 días a firmar; además debe entregar visa y pasaporte al Centro de Justicia.

También lee: