Nacional

Uso de pirotecnia crea incendio y quema 150 casas en Guerrero

El fuego inició como consecuencia de un cohete que cayó en un auto en la colonia Buenos Aires, de Zihuatanejo, y éste se incendió hasta explotar.

CHILPACINGO.- Por lo menos 150 casas se incendiaron en los suburbios de Zihuatanejo, luego de que un vehículo se prendió y explotó; el siniestro también provocó que explotaran decenas de tanques de gas en distintas viviendas.

De acuerdo con los primeros datos aportados por vecinos del lugar, el fuego inició como consecuencia de un cohete que cayó en un auto en la colonia Buenos Aires, de Zihuatanejo, y éste se incendió hasta explotar.

Luego de que se recibió el reporte al servicio de emergencias 911, acudieron al lugar personal y unidades de la Secretaría de Protección Civil, en coordinación con bomberos municipales.

El incendio alcanzó por lo menos 150 viviendas de materiales ligeros como lámina de cartón y madera, de las colonias Buenos Aires, Convergencia y Cima de Jesús.

Durante el incendio y las labores de sofocación tres personas fueron atendidas por intoxicación por humo, mismas que no ameritaron hospitalización, reportó la Secretaría de Protección Civil.

El siniestro inició alrededor de la una de la tarde, pero fue hasta poco después de las cuatro de la tarde cuando quedó completamente sofocado.

El incendio se propagó rápidamente debido a la presencia de vegetación seca y al material ligero de las viviendas, además de la dificultad de los camiones de bomberos y pipas de agua para llegar hasta el lugar del fuego.

Las dimensiones del incendio fueron graves, de tal modo que también se solicitó a través de redes sociales el apoyo de pipas de servicio particular para evitar que la conflagración fuera mayor.

Protección Civil informó que se habilitó como refugio temporal el Auditorio Municipal de Zihuatanejo, para atender a las familias que perdieron sus viviendas.

Por instrucciones del gobernador Héctor Astudillo Flores son atendidos más de 350 damnificados en el refugio temporal.

También lee: