Nacional

Un frente opositor 'plural e incluyente', prioridad del PAN

Gustavo Madero, nombrado por la Comisión Permanente para encabezar la construcción de la plataforma electoral del PAN rumbo a 2018, resaltó en entrevista que el impulso a un frente amplio opositor es una prioridad por el partido. Madero Muñoz aseveró que en dicho frente también cabe Morena. 

CIUDAD DE MÉXICO.- A partir del 17 de julio arranca en el PAN el diálogo y el proceso interno rumbo a 2018, que avanzará en paralelo en tres frentes: elaborar la plataforma político-electoral que tiene que ver con el programa de trabajo, de las ideas, de las propuestas; buscar acercamientos y alianzas con otros partidos y grupos de la sociedad para construir un frente amplio opositor, y avanzar en lo interno para ir viendo los tiempos para la Comisión Organizadora, la convocatoria y el método de elección del candidato a la Presidencia de la República.

Gustavo Madero, nombrado por la Comisión Permanente para encabezar la construcción de la plataforma político-electoral del PAN rumbo a 2018, resaltó en entrevista con El Financiero que el impulso a un frente amplio opositor se vio ya como una prioidad por el Comité Ejecutivo Nacional (CEN).

Al respecto y luego de que el PRD avaló un Frente Amplio Democrático, Madero Muñoz aseveró que en el PAN "tenemos una actitud abierta de buscar construir con otros un proyecto plural incluyente en el que cabe también Morena".

Resaltó que "esta condición no la tiene ningún otro partido. La fuerza, la potencia del PAN y al mismo tiempo la apertura, la humildad para construir con otros un proyecto potente, incluyente y plural".

El pasado jueves la Comisión Permanente del PAN coincidió en la necesidad de promover un frente amplio opositor; avanzar en un diálogo interno amplio respetando la legislación electoral e iniciar los trabajos de la plataforma política.

El expresidente nacional del PAN apuntó que en la contienda de 2018, el PAN puede ganar solo, pero "no se trata de ganar solos. Se trata de construir una mayoría estable, lo que necesitamos es que cuando ganemos, en el Congreso podamos tener una mayoría que nos dé la posibilidad de impulsar reformas profundas, porque estamos hablando de un cambio profundo".

Puntualizó que se busca un cambio que ataque de raíz el problema de la corrupción, de la inseguridad, de la impunidad... "no se trata de reformitas así laterales, sino algo más profundo, por eso necesitamos construir una mayoría estable y a la mejor un gobierno de coalición.

¿Este frente incluye a todos, también a Morena?, se le cuestionó.

"No debemos excluir a nadie, más bien serán las propias fuerzas políticas o los actores los que se sumen o se resten en función de su disposición. Con Morena tenemos algunas coincidencias como el diagnóstico, tenemos diferencias respecto al tema de cómo solucionar los problemas, pero nunca hay que estar cerrados", respondió.

Respecto a la propuesta del exgobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle de que primero se defina el frente, luego el proyecto y al último el candidato, Madero Muñoz dijo que ese sería el camino óptimo, "pero no es sencillo, es muy idealista, pero vamos a precisar esa ruta: primero el proyecto, luego el frente y luego el candidato".

A nivel interno precisó que el 17 de julio se instalará la primera reunión de trabajo en la que se revisará el método, el programa y un primer acercamiento para entender el momento que está viviendo el país. Invitaremos a todos los aspirantes para escucharlos, para ver su visión, su diagnóstico y su propuesta para ir formando el proyecto que responda a los ciudadanos.

También lee: