El Tribunal Electoral del Estado de Coahuila (TEEC) confirmó el triunfo del priista Miguel Riquelme en la elección por la gubernatura del pasado 4 de junio, pues descartó elementos suficientes para llegar a la nulidad.
En sesión pública, resolvió las 42 impugnaciones, acumuladas en una ponencia, que presentó el Frente por la Dignidad de Coahuila, cuyos integrantes –los excandidatos a la gubernatura del PAN, Guillermo Anaya; de Morena, Armando Guadiana; Ángel Pérez, del PT; y los independientes Javier Guerrero y Luis Horacio Salinas– realizaron una protesta afuera de las instalaciones para exigir a los magistrados que respetaran el voto ciudadano.
La votación para validar los comicios fue de dos a favor de los magistrados Valeriano Valdés Cabello y Elena Treviño Ramírez, mientras que en contra votó el magistrado Ramón Guridi Mijares, quien no coincidió con la validez de los comicios.
"Algunos de los agravios fueron parcialmente fundados, pero insuficientes para alcanzar la pretensión final de anular la votación y consecuentemente la elección", expresó el magistrado presidente Valeriano Valdés Cabello.
El TEEC determinó la anulación de 1.84 por ciento de las 3 mil 600 casillas instaladas en los comicios para la gubernatura y modificó los cómputos, de modo que la coalición priista Por un Coahuila Seguro alcanzó 473 mil 806 votos y la panista Alianza Ciudadana por Coahuila registró 445 mil 46 sufragios.
Tras conocer la resolución, los integrantes del Frente por la Dignidad de Coahuila anunciaron que recurrirán a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para impugnarla.
El TEPJF todavía tiene pendiente la revisión de la fiscalización de los partidos relacionada con los gastos para los representantes de casilla, así como la calificación final de los comicios.