TLAXCALA.- En lo que va del proceso electoral 2015-2016, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) de la Procuraduría General de la República (PGR) tiene abiertas seis carpetas de investigación por delitos electorales en Tlaxcala, la mayoría contra funcionarios municipales y de la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UAT) por condicionar programas sociales y presionar a subordinados.
Así lo reveló el titular de la Fepade, Santiago Nieto Castillo, quien además mencionó que las conductas ilegales probablemente cometidas por los funcionarios públicos tienen una penalidad de dos a nueve años de prisión, sin embargo estas conductas deben ser debidamente investigadas y consignadas a un juez para su resolución respectiva.
El fiscal encabezó en Tlaxcala una firma de colaboración en materia de capacitación, difusión y divulgación, para prevenir delitos electorales en la entidad y fomentar la denuncia con el Gobierno del Estado, el Instituto Electoral de Tlaxcala (ITE), el Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET).
Después de ese evento en entrevista expuso que la entidad más pequeña del país tiene una incidencia baja en la comisión de delitos electorales y confió en que así se mantenga durante el proceso comicial de este año en el que se renovará la gubernatura, diputados locales, ayuntamientos y presidencias de comunidad.
Nieto Castillo, reveló que del proceso electoral que corre la Fepade tiene abiertas seis carpetas de investigación que se están desahogando con el nuevo sistema procesal penal acusatorio, los cuales tienen que ver con denuncias en las que se involucran a personal de la UAT y de algunos ayuntamientos señalados por cometer presiones contra subordinados y por condicionar programas sociales para la búsqueda del voto por distintos institutos políticos.
Pero también, Tlaxcala tiene integradas 20 averiguaciones previas por la probable comisión de delitos electorales relacionadas con procesos electorales del año 2012 al 2015, las cuales se están desahogando conforme a derecho.