Nacional

INE debe emitir nuevo acuerdo sobre el pago de Dish a televisoras

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocaron en parte el acuerdo emitido por el INE y ordenó al Consejo General del INE emitir un nuevo acuerdo en un plazo de 24 horas.

CIUDAD DE MÉXICO. El Consejo General del Instituto Nacional Electoral debe emitir un nuevo acuerdo sobre el pago del pautado federal de la televisión satelital Dish a Televisa y TV Azteca porque no tomó en consideración la propuesta de la televisión satelital para tomar la señal de una entidad sin elecciones.

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideró parcialmente fundada la queja de Dish y ordenó al Consejo General del INE emitir un nuevo acuerdo en un plazo de 24 horas.

Dish se quejó ante el Tribunal Electoral sobre las reglas aplicables a la retransmisión de señales radiodifundidas por las concesionarias de televisión restringida satelital aprobadas por el Consejo General.


Además de que la televisión satelital informó a la autoridad electoral de que para tomar la opción de la señal de Coahuila, entidad que no tenía elecciones ni candidatos a diputados, suscribiría un acuerdo comercial con la empresa de telecomunicaciones Alestra, que recientemente había adquirido el equipo necesario para tal efecto.

En tanto Televisa argumentó que "no tuvo conocimiento que debería de dar la señal en una resolución especializada, en una resolución que no es la que comúnmente se conoce como normal ordinaria o estándar, sino una alta definición, para que se pueda distribuir en todo o difundir en todo el territorio nacional", precisó el magistrado Flavio Galván.

El también magistrado ponente consideró que la autoridad administrativa no tomó en consideración mecanismos de consenso con las empresas para cumplir con la transmisión de la pauta nacional, ni se cumplió con el principio de exhaustividad en el acuerdo.

Por seis votos a favor y uno en contra de la magistrada María del Carmen Alanis, el TEPJF consideró que el INE no tomó en consideración la propuesta de Dish para cumplir la pauta federal de tomar la señal de las concesionarias de televisión en Torreón, Coahuila.

Así, los magistrados de la Sala Superior determinaron revocar en parte, el acuerdo emitido por el Consejo General del INE, por el que se aprobaron las reglas aplicables a la retransmisión de señales radiodifundidas por las concesionarias de televisión restringida satelital.

La magistrada Alanis Figueroa votó en contra del proyecto, en virtud de que se deben estudiar los agravios planteados y desde su perspectiva, el máximo órgano de dirección del INE ya se pronunció respecto a la propuesta presentada por Dish.

Alanis Figueroa dijo que el acuerdo del INE está fundado y motivado, y revocarlo implica que la responsable repita lo que ya se deliberó por el Instituto.

El pautado federal se transmite desde el inicio de las campañas el 5 de abril.

También lee: