Nacional

Taxistas protestan contra Uber en Guadalajara

Durante la manifestación de taxistas en contra de Uber en Guadalajara se registraron enfrentamientos entre ciudadanos, comerciantes y choferes con un saldo final de 47 personas detenidas, 7 vehículos afectados y una persona lesionada así como cuantiosos daños materiales.

GUADALAJARA.- Taxistas desquiciaron la ciudad de Gauadalajara por más de cinco horas, como manifestación en contra de Uber, mientras ésta empresa regalaba viajes gratis; por lo pronto los trabajadores del volante recibieron de los diputados locales, la promesa de buscar un punto medio para la regulación del servicio detransporte bajo demanda.

Cuando los choferes se retiraban fueron objeto de quejas por parte de ciudadanos y comerciantes, con quienes protagonizaron un enfrentamiento.

Desde temprana hora, casi tres mil vehículos circularon a paso lento hacia el Congreso de Jalisco, partiendo de diferentes puntos de la Zona metropolitana, y circularon a paso lento por avenidas como Hidalgo, López Mateos, Lázaro Cárdenas, 16 de Septiembre y Calzada Independencia.

Otros municipios del interior de Jalisco registraron protestas similares, como Autlan, Ciudad Guzmán, Lagos de Moreno, y San Juan de los Lagos.

Al final de la manifestación ciudadanos, comerciantes y choferes se enfrascaron en una riña campal, con un saldo final de 47 personas detenidas quienes están a disposición del Ministerio Público; resultaron afectados 7 vehículos, se tiene el reporte de una persona lesionada y cuantiosos daños materiales.

Por otra parte, la plataforma Uber respondió regalando viajes a sus usuarios, la mecánica fue colocar el código GDLNOPARA en la sección de promociones, se otorgaron dos viajes hasta por 100 pesos cada uno, independientemente del tiempo que el usuario lleve utilizando el servicio; la promoción estará vigente hasta las 19:00 horas de este martes.

Así mismo los representantes de los taxistas se reunieron con los diputados locales de la Comisión Legislativa de Movilidad, quienes dieron la misma respuesta a reclamos anteriores, expone el dirigente sindical de los trabajadores del volante, ramón Aviña, "ellos dicen
que no hay un dictamen para elevar al pleno esta regulación, pisotean los derechos de los trabajadores, no veo porque se tengan que regularizar plataformas que vienen de fuera, y es gente que está violando la ley".

Los legisladores aseguran que seguirán en el análisis de la regulación de los servicios de transporte mediante plataformas digitales; y que se buscará crear una dictamen, en el cual se acopian las diferentes iniciativas propuestas al respecto y un punto medio entre las peticiones de las empresas digitales de transportación personal, y los taxistas convencionales.

También lee: