Nacional

Senado pagará menos en viajes, viáticos, copias, autos, celulares…

Pablo Escudero Morales, presidente de la Cámara alta, anunció plan de austeridad que contempla la reducción en 10 por ciento en materiales y suministros de oficina, servicios de alimentación y de telefonía.

CIUDAD DE MÉXICO.- El plan de austeridad del Senado contendrá al menos 30 acciones para reducir el gasto de ese órgano legislativo, entre los que destacan la cancelación en la adquisición de vehículos y la disminución en 10 por ciento en rubros como viáticos y pasajes de avión.

Pablo Escudero Morales, presidente de la Cámara alta, anunció que este plan de austeridad también contempla la reducción en 10 por ciento en materiales y suministros de oficina, servicios de alimentación y de telefonía.

Detalló que los ahorros también se realizarán en consumo de combustibles, de asesorías, consultorías, estudios e investigaciones, así como los gastos de comunicación social, de impresión digital y de fotocopiado, entre otros rubros.

Subrayó que el Senado racionalizará el servicio de energía eléctrica y consumo de agua, además de privilegiar la utilización de medios electrónicos de comunicación, como el correo electrónico, el almacenamiento en dispositivos electrónicos o medios magnéticos, conforme a lo previsto en el programa "Sin papel en el Senado".

Las acciones de austeridad, que serán explicadas a detalle este lunes, también contemplan establecer una política de "crecimiento cero" respecto de la creación de plazas de estructura y de honorarios, así como no incrementar "por ningún motivo" el parque vehicular.

Escudero Morales indicó que también se "congelarán" las plazas que queden vacantes, y aseguró que este plan de austeridad no afectará el cumplimiento de las metas y objetivos de los trabajos legislativos.

Resaltó el compromiso del Senado de reducir su gasto ante las condiciones económicas que vive el país, y subrayó que este acuerdo fue suscrito por todos los integrantes de la Mesa Directiva de la Cámara alta, que integran senadores del PRI, PAN, PRD, PVEM y PT.

En cambio, la senadora sin grupo parlamentario, Martha Tagle, propuso un "plan de austeridad alternativo", el cual plantea reducir fundamentalmente la partida destinada a gastos corrientes en el Senado, de manera específica en "aquellos rubros que permitan el correcto desarrollo de la labor legislativa".

También lee: