CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado de la República dio entrada al paquete fiscal 2016, aprobado en los últimos días en la Cámara de Diputados, a fin de sacar este ordenamiento antes de que venza el plazo constitucional para su aprobación, el 30 de octubre.
La minuta fue turnada a las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Estudios Legislativos, que presiden el senador Francisco Yunes Zorrilla y la senadora Graciela Ortiz González, ambos del PRI.
La miscelánea fiscal comprende la Ley de Ingresos, la Ley Federal de Derechos y la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
Además, la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) y reformas al Código Fiscal de la Federación.
En ese sentido, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Roberto Gil Zuarth, aseguró que todos los grupos parlamentarios están en la mejor disposición de cumplir en tiempo y forma la responsabilidad de determinar los ingresos para el país, de tal suerte que la Cámara de los Diputados puede iniciar la discusión del paquete de egresos.
El senador del PAN señaló que lo importante en esta discusión es que el Poder Legislativo le dé a México "una institucionalidad fiscal que le ayude al crecimiento, a la inversión, a la generación de empleos y sobre todo que permita que el país crezca".
Aparte, la vicecoordinadora de la bancada de Acción Nacional, Mariana Gómez del Campo, informó que a este miércoles los senadores de ese partido tendrán una primera reunión para ir definiendo la posición que asumirán de cara a la discusión del paquete fiscal.
Sin embargo, la legisladora evitó comentar si los senadores panistas van a avalar la reducción del IEPS a los refrescos y bebidas azucaradas, como lo hicieron los diputados federales de ese instituto político.
En tanto, el líder de los senadores del PRD, Miguel Barbosa Huerta, anunció que este jueves la bancada que preside iniciará con el análisis de la minuta, y que lo harán en una reunión con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso.