CIUDAD DE MÉXICO.- El pleno del Senado de la República aprobó por mayoría las observaciones y la propuesta del presidente Enrique Peña Nieto para quitar de la ley 3de3 la obligación de particulares de presentar declaraciones patrimonial y de interés.
En sesión extraordinaria, los senadores del PRI, PAN y PVEM avalaron con 80 votos las observaciones del Ejecutivo federal a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, las cuales fueron turnadas a la Cámara de Diputados para su análisis y votación.
Los grupos parlamentarios del PRD y PT emitieron 19 sufragios en contra y senadores perredistas formularon cuatro votos en abstención.
Pablo Escudero, presidente de la Comisión Anticorrupción, aseguró que con estas observaciones del Ejecutivo federal no se exime de ningún motivo a la iniciativa privada de las obligaciones que tiene en materia de transparencia y rendición de cuentas.
En su oportunidad, el presidente de la Comisión de Estudios Legislativos Segunda, Alejandro Encinas, del PRD, subrayó que a pesar de este veto presidencial permanece el diferendo por el Artículo 29 de la Ley General de Responsabilidades Administrativas, referente a la máxima publicidad que se le debe dar de las declaraciones patrimonial, de interés y fiscal de todos los servidores públicos.
Además, el legislador dijo que urgen nuevas normas para ponerle límites a los negocios dudosos de los empresarios, tanto dentro como fuera del país.
Armando Ríos Piter, senador del PRD, presentó un voto particular a nombre de toda la bancada de ese partido, en donde señaló que este ordenamiento debe ir mucho más allá de las observaciones de Peña Nieto, ya que se debe ir a una Ley de Responsabilidades Penales para personas morales, porque "si bien hay empresarios honestos, también hay empresarios corruptos".
Manuel Cárdenas Fonseca, senador sin partido y el impulsor de la reforma original del Artículo 32 de la ley 3de3, que planteaba la obligación de presentar declaraciones a particulares, lamentó que el gobierno federal se haya ido con "el absurdo" de ese "pequeño grupo de empresarios" de que con esta norma también tenían que presentar declaraciones becarios del Conacyt o beneficiarios de los programas sociales.
SE INSTALAN DIPUTADOS EN SESIÓN ESTA NOCHE PARA CAMBIOS A LEY 3 DE 3
La Comisión de Transparencia y Anticorrupción de la Cámara de Diputados convocó esta noche a sus integrantes a una sesión urgente a las 21:00 horas, para recibir, discutir y votar la minuta del Senado de la República sobre las observaciones de la Presidencia de la República a la ley 3de3.
Los diputados de la Comisión deberán tener listo para este miércoles, por la mañana, el dictamen del documento que recibieron de los senadores, para poder turnarlo al Pleno al medio día.
Con información de VÍctor Chávez