Nacional

Senado debe privilegiar argumentos jurídicos, no políticos en caso Fepade: CNDH

El presidente del organismo dijo que, si así lo considera, Santiago Nieto Castillo tiene la opción de recurrir a presentar una queja por presuntas violaciones a sus derechos humanos por su destitución.

CIUDAD DE MÉXICO.- Luis Raúl González Pérez, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), declaró que el Senado de la República debe privilegiar los argumentos jurídicos y no políticos en el proceso de análisis sobre la destitución de Santiago Nieto Castillo como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade).

Puntualizó que, si así lo considera, Nieto Castillo tiene la opción de recurrir a la CNDH a presentar una queja por presuntas violaciones a sus derechos humanos por su destitución.

Entrevistado en el Senado, el ombudsman nacional comentó que, como todo procedimiento, cualquier persona que se sienta agraviada en sus derechos humanos puede acudir a la Comisión Nacional, y dijo que ese organismo valorará el caso, de acuerdo a los agravios que expresen.

"Lo que sí hago es un exhorto al Senado de la República para que la circunstancia que conocerá, que ha sido pública, que conocerá del caso, sea en términos jurídicos y no políticos", remarcó.

Nieto Castillo fue removido de la Fepade el pasado viernes. La Procuraduría General de la República argumentó que el exfiscal violó la confidencialidad de una investigación contra el exdirector de Pemex, Emilio Lozoya.

También lee: