Nacional

Segob y PGR acudirán con legisladores para informar sobre recaptura de 'El Chapo'

Miguel Ángel Osorio Chong y Arely Gómez titulares de Segob y PGR respectivamente rendirán un informe ante diputados y senadores sobre la recaptura de Joaquín Guzmán Loera. 

CIUDAD DE MÉXICO.- El secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, se reunirán este jueves con diputados y senadores para dar un informe de la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán.

"Este jueves se instala la Comisión Bicameral de Seguridad Nacional, en la que vamos a tener la participación del Secretario de Gobernación y de la Procuradora", reveló el nuevo presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados, el panista Jorge Ramos Hernández.

Explicó que el encuentro será privado, como todos los que realiza esta comisión bicameral.

"Como sabes, este tipo de sesiones son de carácter privado por la naturaleza de la información que ahí se maneja. Estuvimos demandando los integrantes que se instalara, que se constituyera porque hay muchas preguntas que merecen respuesta para el público en el país", dijo.

"En concreto solicitamos muy puntualmente que dé una explicación el Gobierno Mexicano sobre la recaptura del Chapo Guzmán, porque quedaron más dudas que certezas en la intervención".

"Y ahora la solicitud puntual de que se instale un protocolo dentro de la Comisión para atender la petición que hicieron los partidos políticos -PAN y PRD- de poder revisar cuáles son los antecedentes que cuenta el Gobierno Federal de los aspirantes, que no candidatos, sino los aspirantes de los partidos, para atacar de raíz el problema de la delincuencia aquí en el país y de la impunidad, que es la vinculación de crimen con las autoridades", ´precisó.

-¿Es procedente y atendible, con las facultades de la Comisión, atender esta petición de PRD-PAN?
-Absolutamente. El tema del crimen organizado inmiscuido dentro de las instituciones públicas es un asunto de seguridad nacional.

-¿Técnicamente o en términos materiales qué haría la Comisión Bicameral, solicitar información al CISEN, a la PGR o qué?
-Estamos presentando una propuesta de protocolo para que la Comisión tenga un procedimiento muy claro, que sea del conocimiento de los partidos políticos para que tenga un procedimiento la Cámara para poder solicitar al CISEN, a la Procuraduría, a Gobernación, a Hacienda para el tema de lavado de dinero, para poder informar a los partidos con toda anticipación y evitar sucesos que luego ocurren.

"Se tiene plena competencia para poder conocer de esos asuntos; tan la tenemos que vamos a contar con la comparecencia del Secretario de Gobernación y de la Procuradora para explicar algunos temas del crimen organizado".

También lee: