Nacional

Secuestran a hija del presidente del Concejo municipal de Oxchuc

Según el reporte de la Policía de Chiapas, un grupo armado raptó a la hija de Gómez López, se presume un móvil político.

TUXTLA GUTIÉRREZ.- Erika Eneidi Gómez Sánchez, hija de Oscar Gómez López, presidente del Concejo municipal de Oxchuc, fue secuestrada presuntamente por opositores políticos.

El reporte de la Policía de Chiapas indica que, durante un viaje en transporte público hacia el poblado Yochib, Erika pasó por la comunidad El Retiro, en donde un grupo de hombres armados a bordo de dos vehículos la bajaron del transporte y la raptaron.

El informe indica que sus captores huyeron por la vía que comunica con los municipios de San Juan Cancuc y Tenejapa, según testigos presenciales.

Extraoficialmente, personas allegadas a Óscar Gómez informaron que los secuestradores pidieron 10 millones de pesos como rescate, además de su renuncia como presidente del Concejo de gobierno.

La disputa política en el municipio de Oxchuc data del 2015, cuando la población inició las protestas contra la alcaldesa, María Gloría Sánchez, por considerar que había utilizado la compra y coacción del voto para ganar las elecciones de ese año.

María Gloria Sánchez y su esposo, Norberto Sántiz, tuvieron que abandonar el municipio por el rechazo de la población. Ambos se han alternado la presidencia municipal por durante tres periodos de gobierno, primero a través del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y en 2015 por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM).

Tras largas confrontaciones violentas con sus opositores, María Gloría Sánchez Gómez, así como el Síndico y regidores de dicho ayuntamiento habitado por indígenas tzeltales, fueron desaforados por el Congreso local, luego que la Fiscalía General del Estado solicitó su remoción a fin de iniciar un proceso penal en su contra.

A la par, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) tuvo que reconocer el derecho del pueblo de Oxchuc a elegir a sus autoridades por el sistema de usos y costumbres, y este será –hasta el momento-, el primer municipio de Chiapas donde se llevará a cabo este proceso de elección.

A María Gloria Sánchez Gómez, habitantes de Oxchuc, la acusan de ser la autora intelectual del ataque que el pasado 25 de enero efectuaron un grupo de civiles armados, quienes dispararon contra pobladores que exigían se reconociera su derecho a la libre determinación y la conformación de un gobierno comunitario.

Posterior al desafuero, el Congreso nombró un concejo de gobierno encabezado por Oscar Gómez López, cuya hija ahora se encuentra secuestrada.

El desafuero y nombramiento del concejo fue apelado por representantes de la exalcaldesa ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Esta instancia ayer miércoles emitió la sentencia del juicio JDC250/2018, y confirmó la legalidad en la desintegración del ayuntamiento de Oxchuc y la designación de un Concejo Municipal.

Esta tarde habitantes de Oxchuc reportan que civiles armados amedrentan a la población.

También lee: