Nacional

Se investiga en México el caso Odebrecht y habrá sanciones, asegura la SFP

En reunión el funcionario prometió a los legisladores que "en el caso de México, fue a finales del 2016 cuando se publicó esa culpabilidad y fue la primera vez que se mencionó a un funcionario mexicano”.

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Cámara de Diputados acordaron sostener una reunión con la Auditoría Superior de la Federación (ASF) para revisar e investigar la probable responsabilidad de funcionarios mexicanos en actos de corrupción con la empresa brasileña Odebrecht, y posibles irregularidades en contratos celebrados entre la administración federal y empresas como OHL y Grupo Higa; así como el desarrollo de los trabajos de la construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y su financiamiento.

De antemano, e subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Javier Vargas Zempoaltecatl, ofreció que, en el caso de la brasileña Odebrecht, en aquel país, "ha habido detenciones y medidas como resultado de investigaciones a partir de denuncias desde hace 4 años".

En reunión con la Comisión de Investigación del Funcionamiento de los Organismos Descentralizados y Empresas de Participación Estatal Mayoritaria, con Operaciones y Contratos de Infraestructura y Servicios de Particulares, de la Cámara de Diputados, el funcionario prometió a los legisladores que "en el caso de México, fue a finales del 2016 cuando se publicó esa culpabilidad y fue la primera vez que se mencionó a un funcionario mexicano".

Aseguró que "se han implementado líneas de investigación para identificar a instituciones con quienes participaron, así como irregularidades cometidas".

"Una vez soportadas con elementos suficientes y llevado a cabo el debido proceso de ley, se podrán aplicar sanciones y se harán de su conocimiento", afirmó.

También lee: