Nacional

Rubén Núñez pide proceso libertad por temor a morir en prisión

Rubén Núñez consideró que se le violan sus derechos previstos en el artículo 22 de la Constitución de la República. Dicho artículo advierte la prohibición a las penas de muerte, mutilación.

Tras manifestar su temor de ser privado de la vida en prisión, el líder de la sección 22 de la CNTE, Rubén Núñez Ginez, pidió el beneficio de seguir en libertad los procesos penales que se le siguen, el 145/2015 por robo y 195/2015 por tentativa de homicidio.

A través de sus abogados, el líder de la disidencia magisterial promovió el pasado lunes un juicio de amparo, mismo que quedó radicado en el Juzgado Octavo de Distrito en Oaxaca, dentro del expediente 1291/2016.

En la demanda, el líder sindical señala como autoridad responsable al Director General del Centro Federal de Readaptación Social número 13, ubicado en el municipio de Miahuatlán, Oaxaca, donde se encuentra preso.

Advirtió omisión de dicha autoridad y consideró se le violan sus derechos previstos en los artículos 14,16,18,19 y 22 de la Constitución, relativos a la retroactividad de la ley en favor del imputado y la aplicación de la prisión preventiva.

También manifestó su temor a ser privado de la vida en prisión, aunque no explicó los motivos que lo llevan a ese sentimiento.

Una vez tramitado el amparo, el Juez le concedió la suspensión de plano para evitar daños de imposible reparación a Núñez Ginez y obligó a la autoridad a acatar el artículo 22 de la Constitución.

Dicho artículo prohíbe las penas de muerte, mutilación, infamia, marca, azotes, palos, tormento de cualquier especie, multa excesiva, confiscación de bienes y cualesquiera otras penas inusitadas y trascendentales.

"Se admite a trámite la demanda de amparo 1291/2016, se concede de plano la suspensión, para que las autoridades se abstengan de ejecutar contra el quejoso cualquier acto prohibidos por el artículo 22 Constitucional.

"Se señalan las 10 horas con 25 minutos del 26 de Julio de 2016... se concede la Suspensión Provisional", advierte la notificación publicada en los estrados electrónicos del Poder Judicial.

La intensión de Núñez Ginez es que no sea un Juez federal, sino uno de fuero común quien continúe conociendo de su caso y debido a que los delitos que se le imputan no son graves con el nuevo sistema de justicia, busca que se le fijen medidas cautelares para que pueda seguir su proceso penal en libertad.

Núñez fue detenido el 12 de junio pasado y recluido en principio en el penal de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora, pero un mes después, el 12 de julio, fue trasladado al penal de Oaxaca.

El líder magisterial también enfrenta un proceso penal por lavado de dinero, pero por este delito del fuero federal sí obtuvo la libertad bajo fianza tras el pagar 50 mil pesos de garantía.

Abogados de Núñez dijeron que recursos similares se tramitaron también para los líderes de la CNTE Francisco Villalobos, Aciel Sibaja y Heriberto Magariño.

También lee: