Nacional

Rescatan a 18 víctimas de trata en Ecatepec

Ecatepec, el municipio más violento del país, en 2014 registró una tasa de homicidios de 35.9 por cada 100 mil habitantes, es decir, el triple de la media nacional que es de 13.07.

La Policía Federal recató a 18 mujeres que presuntamente eran obligadas a realizar trabajo sexual en un inmueble ubicado en Ecatepec, Estado de México, que era anunciado como taquería, pero en realidad operaba como centro nocturno. En el lugar fueron detenidas dos personas que enfrentarán cargos por los delitos de trata de personas y explotación sexual.

Esta acción se da en medio una serie de quejas de vecinos por las constantes ejecuciones, asesinatos, secuestros, extorsiones y robos, entre otros ilícitos que se registran en ese municipio.

Incluso, tras reuniones que han sostenido, vecino y transportistas, analizan la posibilidad de realizar manifestaciones y un plantón frente a la presidencia municipal para exigir mayor seguridad para los habitantes del municipio más grande de América Latina.


Exigieron también una depuración de las policías municipal, estatal y ministerial debido a que existen elementos que protegen y brindan protección a grupos de la delincuencia organizada, principalmente a "La Familia Michoacana".

Edgar Miguel Eslava, representante de la asociación de vecinos de Ciudad Azteca, aseguró que la población de Ecatepec se encuentra en la peor de las etapas de vulnerabilidad al tener de frente no sólo a delincuentes comunes, sino a grupos del crimen organizado.

"Hay gran preocupación porque ya no sólo son delincuentes aislados, estamos hablando de comandos armados que están llegando a amedrentar en los negocios de todos los niveles, incluso puestos de quesadillas; además el robo de vehículo se ha mantenido al alza", explicó.

Cifras oficiales ubican a Ecatepec como el municipio más violento del país. Con una población de 1 millón 688 mil 258 habitantes registró en 2014, por ejemplo en 2014, una tasa de homicidios de 35.9 por cada 100 mil habitantes, es decir, el triple de la media nacional que es de 13.07.

 Además esa tasa de crímenes es más alta que Matamoros, Tamaulipas (15.9); Apatzingán, (35.5) y Lázaro Cárdenas (28.5), en Michoacán; e incluso a los de Ciudad Juárez, Chihuahua (29.2).

En materia se extorsiones, Ecatepec es la segunda localidad con mayor incidencia en México con 6.04 por cada 100 mil habitantes, sólo superado por Lázaro Cárdenas, con una tasa de 6.7.

Con relación al rescate de las 18 mujeres, la Policía Federal advirtió que esta acción se registró gracias a una denuncia ciudadana anónima, por lo que efectivos federales realizaron investigaciones de gabinete y campo en la colonia Ejidos de San Cristóbal.

Así se confirmaron la existencia de una taquería con razón social "Flamingo", ubicada en avenida José López Portillo, que era utilizada como fachada bar donde presuntamente se realizaba la explotación sexual. En un operativo localizó a 18 mujeres en condiciones que llevan a presumir que eran víctimas.

Alberto Silva Vázquez, presunto encargado del establecimiento y Erick Sebastián Vázquez Núñez, a quien se le encontró un arma de fuego calibre 9mm, un cargador, fueron detenidos y presentados ante el Ministerio Público de la Federación como probables responsables del delito de trata de personas con fines de explotación sexual.

En tanto, las víctimas y los empleados del lugar fueron llevados ante el representante social en calidad de presentados, para deslindar responsabilidades.

También lee: