OAXACA.- Unas horas después de que el secretario de Gobierno de Oaxaca, Carlos Santiago Carrasco compareciera ante el Congreso Local y se jactara de la gobernabilidad en la entidad, el apego al derecho y la ley, así como la garantía del diálogo con las organizaciones sociales para evitar la conflictividad, los hechos desmintieron al funcionario.
Lo anterior ante una jornada intensa de protestas encabezadas en su mayoría por trabajadores del Gobierno del Estado de diferentes dependencias, así como de organizaciones de transportistas.
Personal de Salud se manifestaron a las afueras del Congreso para evidenciar la falta de cumplimiento de los acuerdos que dieron por concluido el paro de labores que realizaron durante 28 días y amenazaron con radicalizarlas en caso de que no haya respuesta.
De igual forma personal de base de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje tomaron sus instalaciones debido a la falta de pagos pendientes como viáticos y prestaciones.
Además, trabajadores del Monte de Piedad pararon labores para exigir el pago de 50 millones de pesos que adeuda la administración pública y que de no liquidar pondrían en riesgo el funcionamiento de la institución.
Habitantes del municipio de San Juan Chilateca se manifestaron a las afueras del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), y bloquearon las vialidades, con el fin de manifestar su oposición a los resultados electorales en la demarcación que se llevó a cabo recientemente.
Al medio día, decenas de estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), marcharon por las principales calles para exigir cese a la violencia, ello debido a los actos vandálicos que se presentaron en la institución el jueves pasado.
Finalmente y con índices elevados de violencia. mototaxistas adheridos a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), ingresaron por la fuerza al interior de la Ciudad Administrativa que alberga a la mayor parte de dependencias de gobierno.
Lanzaron cohetones y bombas molotov ocasionando destrozos a autos particulares y el desalojo del personal que ahí labora, quienes fueron evacuados por la parte trasera del complejo administrativo, ante la protesta más violenta del día, derivada de la exigencia de concesiones por parte de los transportistas.