CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de la Comisión del Distrito Federal del Senado de la República, Mario Delgado, aseguró que ya hay un acuerdo entre todos los grupos parlamentarios para que el 12 de marzo se apruebe en el pleno de la Cámara alta la reforma política para la capital del país.
Detalló que antes de la dictaminación de este ordenamiento, las comisiones unidas de Puntos Constitucionales; del Distrito Federal; de Estudios Legislativos; y de Estudios Legislativos Segunda, instalarán mesas de trabajo para discutir los dos temas que todavía no alcanzan consenso.
El senador de Morena explicó que entre el 24 y 26 de febrero las comisiones unidas analizarán y resolverán los temas referentes a la integración de la asamblea constituyente, que será la encargada de la redacción de la Constitución de la Ciudad de México.
Además, en esas reuniones se avanzará en el tema de la definición y atribuciones de las alcaldías, que sustituirán a las 16 jefaturas delegacionales del Distrito Federal.
Detalló que el 3 y 4 de marzo las comisiones unidas abordarán el tema de una modificación al Artículo 123 de la Constitución, que no tiene nada que ver con esta legislación, pero que "tiene que analizarse con mucho cuidado".
Para el 6 de marzo, abundó, esas instancias legislativas que presiden Enrique Burgos García, del PRI; Raúl Gracia Guzmán, del PAN, y Alejandro Encinas Rodríguez, del PRD, más la que el comanda, abordarán cualquier otro punto en el que haya alguna inquietud.
Delgado Carrillo puntualizó que el 10 de marzo se reunirán las comisiones unidas para discutir y votar el proyecto de dictamen, a fin de que en la sesión del pleno del 12 del próximo mes se suba al pleno de la Cámara de Senadores.
Cabe destacar que en dos ocasiones consecutivas, en diciembre de 2013 y en diciembre del año pasado, la reforma política del Distrito Federal quedó de primera lectura en el pleno y, por divergencias de última hora con los senadores del PAN, se ha tenido que meter reversa en su discusión y votación.
El ordenamiento también formó parte de las prioridades de los grupos parlamentarios del PRI, PAN y PRD en sus respectivas agendas legislativas, las cuales acordaron a finales de enero.
Al respecto, Mario Delgado señaló que "ya no hay ningún pretexto, no hay ningún tema, no hay ningún nubarrón en el cielo que nos indique que se vaya a impedir en esta ocasión la aprobación de la reforma.
El experredista reconoció que si bien no hay consenso al cien por ciento en estos dos temas (asamblea constituyente y alcaldías), el propósito es que en estas mesas de trabajo se resuelvan las diferencias que hay entre los grupos parlamentarios.
"Los diferendos son menores. Por eso, si hay voluntad política, como los están manifestando todos los grupos parlamentarios, pues vamos a llegar a un acuerdo, por esos somos tan optimistas en el calendario. Es decir, el tema de la asamblea constituyente es algo que se puede acordar sin ningún problema, no se está hablando de diferencias mayores, y mucho menos en el tema de las alcaldías", apuntó.