El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, estimó que la reconstrucción de las escuelas dañadas por el sismo del pasado 7 de septiembre tardará entre seis y ocho meses.
De gira en Juchitán, Oaxaca, para supervisar las revisiones y los trabajos en las escuelas, el titular de la SEP informó que concluyó el levantamiento del censo de las escuelas afectadas por el sismo.
Nuño supervisó la instalación de aulas móviles para alumnos del Centro Escolar Juchitán, dañado por el movimiento telúrico.
Dijo que no se pondrá en riesgo a alumnos ni maestros, y por eso en las regiones afectadas se preparan aulas provisionales, y se destinan espacios en planteles cercanos.
En el acto, el coronel Iván Uribe, ingeniero constructor encargado del programa de apoyo y reconstrucción de escuelas, entregó a las autoridades educativas la bandera y campana del plantel, encontradas en los escombros.
En un deportivo de esta ciudad, en dos semanas habrá 35 aulas para los niños del Centro Escolar Juchitán.
DOS MIL 646 ESCUELAS AFECTADAS EN OAXACA Y CHIAPAS
Aurelio Nuño, secretario de Educación Pública, dio a conocer que dos mil 646 escuelas en Chiapas y Oaxaca fueron afectadas por el sismo del pasado siete de septiembre.
En conferencia de prensa, al término de su recorrido por Juchitán e Ixtaltepec, informó que mil 75 escuelas de Oaxaca tuvieron algún tipo de afectación, y en Chiapas se dañaron mil 571, de acuerdo con el censo.
Nuño Mayer informó que los recursos para la reconstrucción están asegurados y dijo que en Oaxaca, se reportaron mil 75 escuelas con daños de distinto tipo en preescolar, primaria, secundaria, albergue indígena, educación especial, inicial, normal licenciatura, educación media superior y superior. En Chiapas, abundó, se contabilizaron mil 571.
Indicó que hay 177 planteles con afectaciones severas en Oaxaca, y 78 en Chiapas.
Informó que ya se recorren los planteles con ajustadores de compañías de seguros, para determinar los recursos que se requerirán para rehabilitar o reconstruir.