Nacional

IEEM no suspenderá apoyos en Edomex, pese a veda electoral

El Instituto Electoral del Estado de México se declaró incompetente para requerir al Congreso local que ordene la suspensión de programas sociales durante las campañas electorales; será el TEPJF quien revise la denuncia hecha por el PRD y otros tres partidos.

TOLUCA.- El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) se declaró incompetente para exigir a la Legislatura local deje sin efecto el acuerdo donde permite al gobierno estatal seguir instrumentando 49 programas sociales durante las campañas electorales.

Javier Rivera Escalona, representante del PRD ante el IEEM, informó que dicho instituto desechó su queja argumentando que esta acción no viola el Código Electoral, por lo que interpuso un Juicio de Revisión Constitucional, que tendrá que resolver la Sala Superior del Tribunal Electoral de la Federación.

Argumentó que la mayor parte de los programas sociales que sigue operando la administración del gobernador Eruviel Ávila Villegas en todos los municipios, "no se ajustan al Párrafo Tercero del Artículo 261 de la Ley Electoral, que establece que los programas de apoyo social que impliquen la entrega de materiales, alimentos o cualquier elemento que forme parte de sus programas asistenciales, se pueden realizar sólo en los casos de extrema urgencia como enfermedades, desastres naturales o siniestros".

Destacó que entre los 49 programas que no se han suspendido se encuentran la entrega de becas a talentos artísticos y deportivos de alto rendimiento "que evidentemente no entran en el supuesto de extrema urgencia al que se refiere la Ley electoral".

En este sentido, Omar Ortega Álvarez, presidente del PRD en el Estado de México, advirtió que tras declararse incompetente para suspender programas sociales del gobierno mexiquense, el órgano electoral mexiquense pone en entredicho su parcialidad y evidencia que no habrá una contienda justa el próximo 7 de junio.

"La solicitud de petición de suspender los programas sociales, debido a que son susceptibles de emplearse en la inducción y coacción del voto en favor de los candidatos del PRI, fue hecha no sólo por el PRD, sino por otros tres partidos".

Argumentó que el pronunciamiento del IEEM deja la puerta abierta para que cualquier actor político violente la ley y quede en la total impunidad.

También lee: