Nacional

Profesores marchan en Guerrero por falta de pago a trabajadores

Según los docentes de la SNTE y el Ceteg, 17 mil trabajadores del sector no recibieron su salario correspondiente a la segunda quincena de enero y la segunda parte del aguinaldo correspondiente al 2014; se realizaron marchas simultáneas en Acapulco, Chilpancingo y Tixtla

ACAPULCO. Miles de profesores paralizaron labores en prácticamente todas las escuelas públicas de Guerrero, para solidarizarse y exigir el pago a unos 17 mil trabajadores de este sector que no recibieron su salario correspondiente a la segunda quincena de enero y la segunda parte del aguinaldo correspondiente al 2014.

Con marchas simultáneas en Acapulco, Chilpancingo y Tixtla, docentes que forman parte de la sección 14 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), así como docentes de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (Ceteg), exigieron que el gobierno federal y estatal pague inmediatamente los salarios y la parte del aguinaldo que les adeudan tanto a profesores como a trabajadores administrativos y de intendencia.

En Acapulco, unos cinco mil maestros y trabajadores del sector educativo marcharon por la costera Miguel Alemán desde la glorieta de la Diana Cazadora hasta las oficinas de la Policía Federal, para retornar por la misma avenida turística hasta la glorieta del Centro Internacional Acapulco de donde se regresaron para concentrarse en la sede de la coordinación de los Servicios Educativos en Acapulco.

"Son 17 mil los trabajadores afectados en todo el estado que no recibieron su pago en la segunda quincena del mes de enero, y por eso le pedimos a la ciudadanía que nos entienda. Son 17 mil familias que están sin sustento y que no han llevado para comer a su casa", señaló Nicolás Robles Pineda, secretario general de los servicios educativos en la delegación D-III-16-13

"Según las autoridades, el retraso se debió a problemas con el sistema de bancanet y que por eso no se pudo realizar el pago, pero eso no lo creemos porque hay muchos compañeros que laboran en el sistema de procesamiento del sector educativo y confirman que se trata de otra cosa, Lo único que exigimos es que se les pague inmediatamente su salario a nuestros compañeros", reclamo Robles Pineda.

En un comunicado, la Secretaría de Educación Guerrero puntualizó que es obligación del Gobierno Federal pagar los salarios de los trabajadores del sector educativo, incluidos docentes, administrativos y de confianza.

Sin embargo, desde que la federación centralizó el pago al sector educativo de todo el país, no han radicado los recursos financieros para cubrir las percepciones del personal administrativo y de confianza que labora en la Secretaría de Educación en Guerrero.

Debido a esa situación y como una medida emergente, destaca el comunicado, "esta Secretaria de Educación en Guerrero, tomó de manera momentánea recursos de otros programas para el pago de la segunda parte de aguinaldo y la primera quincena de enero de los trabajadores mencionados, pero que continuará gestionando los recursos para poder dar una solución inmediata a la exigencia de dichos trabajadores.

La dependencia estatal manifestó que insistirá todas las veces que sea necesario ante las Secretarías de Educación Pública y de Hacienda, para que cumplan con la obligación y los compromisos que se hicieron durante el proceso de conciliación de la nómina magisterial de Guerrero.

También lee: