TUXTLA GUTIÉRREZ.- A bordo de 32 autobuses y decenas de automóviles particulares, un contingente de profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) partió rumbo a la Ciudad de México, en donde se sumarán a las acciones de protesta que tienen el objetivo de exigir al gobierno federal la apertura de una mesa de diálogo sobre la reforma educativa.
"El acuerdo de la asamblea nacional es que en la Ciudad de México se concentre el 20 por ciento de los maestros movilizados. De Chiapas enviaremos 10 mil. Hoy sale el primer contingente y en los días subsecuentes el resto", dijo Pedro Gómez Bámaca, líder de la CNTE en la entidad.
Los docentes son acompañados por observadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), invitados por la CNTE a fin de dar cuenta de sus eventos y manifestaciones y documente las acciones de los docentes y de las fuerzas del Estado.
Gómez Bámaca informó que en acuerdo con los padres de familia, al momento de iniciar el paro laboral, los maestros en las escuelas habían cumplido el 80 por ciento del programa de estudios que marca la SEP.
"Antes de estallar el movimiento, nosotros subimos a las plataformas las calificación de los alumnos –poco más de 3 millones entre quienes cursan la educación básica y media superior- y por tanto el ciclo escolar puede darse por concluido conforme a la ley y sin que se afecta a los alumnos. Si la Secretaría de Educación invalida el trabajo de los meses previos, eso será responsabilidad de ellos", advirtió.