Nacional

Segob anuncia primer foro sobre mariguana el 26 de enero en Cancún

La Segob también presentó el arranque de la plataforma digital en la que se podrá consultar la legislación nacional de 14 países y de algunas entidades de EU sobre la mariguana, además de las iniciativas presentadas y documentación sobre el tema.

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno de la República anunció el arranque de la plataforma digital para el debate sobre la mariguana cuyo primer foro tendrá lugar el próximo 26 de enero en Cancún, Quintana Roo.

Roberto Campa Cifrían, subsecretario de Derechos Humanos de la secretaría de Gobernación explicó que el objetivo de dicha plataforma es poner a disposición del público, información sobre la legislación nacional e internacional sobre el uso, el consumo de la mariguana.

"Lo que estamos en este momento subiendo en la plataforma, es la información de 14 distintas legislaciones, de 14 países, y de tres estados de los Estados Unidos", dijo.

Destacó que "lo que hoy se puede encontrar es un poco más de cien documentos, en donde terminamos ya con estos resúmenes, con este esquema de búsqueda, de manera tal que sea fácil consultar la información".

Aunque el compromiso, dijo, es que antes de que termine la semana, se tengan más de 200 documentos mientras se continúa trabajando para hacer los resúmenes de otros.

En conferencia de prensa donde estuvo acompañado del comisionado federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Mikel Arriola Peñalosa, entre otros, Campa Cifrían señaló que un segundo capítulo de la plataforma tiene documentos académicos, investigaciones y artículos, sobre regulación, salud pública, seguridad ciudadana, consumo, uso terapéutico, derechos humanos, sistema penitenciario y desarrollo económico.

Tiene también un capítulo que tiene las propuestas en México, las iniciativas y está también la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Asimismo contiene datos duros respecto del uso de la mariguana en el país e indicadores acerca de conductas de riesgo relacionadas con su uso.

Indicó que otro apartado de la plataforma, tiene la apertura para el registro de los participantes y ponentes.

Recordó que el primer foro es el de Salud Pública y Prevención que se celebrará en el Centro Internacional de Convenciones de Cancún, el próximo martes 26 de enero.

El siguiente, sobre Ética y Derechos Humanos, se celebrará el día 23 de febrero; el tercero, el 8 de marzo; el cuarto, el 22 de marzo, y finalmente, el quinto foro, se celebrará aquí en el Distrito Federal, donde se van a incluir todos los temas, el 5 de abril.

El funcionario apuntó que un capítulo más de la plataforma es dar seguimiento a los foros, con transmisiones en vivo de las mesas centrales y archivos multimedia de acceso permanente de todas las mesas que se realicen, así como los archivos de todas las ponencias que se presenten en los foros.

"Este capítulo de la plataforma, estará abierta en cuanto comiencen los foros, a partir del próximo día 26" precisó.

Otro espacio de la plataforma es el capítulo de Participación Ciudadana, que se usará para comentarios del público, a partir de un conjunto de preguntas que se estarán realizando conforme se desarrolle el debate.

También lee: