Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI afirmó que su partido respalda las medidas anunciadas por el gobierno federal para continuar la investigación de los 43 normalistas desaparecidos y pidió a los actores políticos y sociales del país a actuar con responsabilidad al acompañar la exigencia de justicia de los familiares de las víctimas pues "es reprobable utilizar la tragedia con fines políticos y alentar la violencia".
"La indignación y el dolor de los familiares de las víctimas tienen nuestro respeto y consideración sinceros, por lo que los actores políticos y sociales debemos proceder con responsabilidad al sumarnos a su exigencia de justicia, sin utilizar la tragedia con propósitos políticos y, mucho menos, dar pie a que se aliente la violencia y el encono social con actos fuera de la ley", subrayó.
Al referirse al tema de los 43 estudiantes desaparecidos de la Escuela Rural Normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa, a un año de los acontecimientos, Beltrones Rivera señaló que el PRI respalda las acciones anunciadas por el gobierno de la República para realizar una investigación que no deje dudas y atender las recomendaciones y líneas de investigación que ha propuesto el Grupo Internacional de Expertos Independientes (GIEI).
Asimismo, la disposición de asegurar la atención de las víctimas, realizar nuevos peritajes y crear una Fiscalía Especializada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas que sea parte de la Procuraduría General de la República.
Son medidas –dijo-, que subrayan el compromiso del Presidente de la República de elucidar la verdad y hacer justicia y que recogen el sentimiento solidario del conjunto de la sociedad.
En el marco de la reunión de evaluación que sostiene cada semana con sus colaboradores en el CEN del PRI, el dirigente nacional señaló que "al recibir a los padres de los normalistas en días pasados, el presidente Enrique Peña Nieto mostró sensibilidad ante el dolor de las víctimas del caso Iguala y reafirmó su voluntad de esclarecer esos trágicos acontecimientos en el marco de la ley y con responsabilidad institucional".
Manifestó que "a un año de los actos criminales que horrorizaron a la sociedad mexicana y la comunidad internacional, hechos que victimizaron a decenas de jóvenes normalistas y otros ciudadanos de Iguala, es indispensable aquilatar la seriedad del compromiso presidencial de no dar por concluida la investigación y resolver el caso.
Indicó que tanto los padres de los 43 normalistas como el gobierno de la República comparten la exigencia de que haya justicia, se sepa qué pasó con cada uno de los jóvenes y se juzgue a los responsables.