Nacional

PRI pide en la ALDF aumentar tiempo de duración de sus dos periodos extraordinarios

Dunia Ludlow, diputada del PRI, dijo que es necesario dedicar mayor tiempo a la labor legislativa, por lo cual urgió de manera respetuosa al Senado de la República a aprobar la ampliación de los periodos. 

CIUEDAD DE MÉXICO.- La diputada del PRI, Dunia Ludlow, propondrá un punto de acuerdo para exhortar a la Cámara de Senadores a que apruebe el aumento al tiempo de duración de los periodos ordinarios en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

Afirmó la legisladora local que actualmente el Estatuto de Gobierno del Distrito Federal establece dos periodos ordinarios para este órgano legislativo: el primero del 17 de septiembre al 31 de diciembre y el segundo del 15 de marzo al 30 de abril. Este precepto tiene más de 20 años en vigencia. De aprobarse la minuta en el Senado, dichos periodos serían del 5 de septiembre al 20 de diciembre; y del 1 de febrero al 30 de abril.

Expuso que esta propuesta tiene la intención de incrementar la productividad y calidad del trabajo legislativo y evitar la celebración de diversos periodos extraordinarios, como sucedió en la VI Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal.

Ludlow detalló que "anteriormente se originaron diversas anomalías e irregularidades en el proceso de aprobación de leyes, ya que se discutieron dictámenes sin ser distribuidos, se incluían asuntos en el orden del día sin saber su contenido y se dictaminaban asuntos en Comisión el mismo día de su discusión ante el pleno, entre otros asuntos", aduciendo falta de tiempo.

Por lo que solicitará que el Senado reforme el artículo 39 del Estatuto de Gobierno del Distrito Federal, en materia de extensión de los periodos de sesiones de la ALDF. "Es necesario dedicar mayor tiempo a la labor legislativa en beneficio de la ciudad y sus habitantes, por lo cual urgimos de manera respetuosa al Senado de la República a aprobar la ampliación de los periodos de sesiones en este órgano legislativo", indicó.

También lee: