El Partido Revolucionario Institucional (PRI) denunciará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) al candidato del PAN al gobierno de Coahuila, Guillermo Anaya Llamas, por violencia de género, calumnias y discriminación.
Esta semana, el abanderado panista encabezó un mitin en el Ejido Concordia, en el municipio de San Pedro, donde en tono de burla les cuestionó qué les dan los del PRI: "Les dan puro chile, bueno, pues ahora les vamos a dar puro chile a las lideresas del PRI, ya no les vamos a tener miedo".
Ante estas expresiones, de las cuales existe evidencia en video, la presidenta del tricolor local, Verónica Martínez, presentó una queja ante el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) en contra de Anaya, a quien le reprochó su misoginia, la cual, enfatizó, es más que lamentable en el caso de quien pretende gobernar la entidad cuando no tiene respeto por las mujeres.
"Sus palabras ofenden no solamente a las lideresas de nuestro partido, sino a las mujeres de Coahuila (…). Nos preocupa su actitud violenta hacia el género", puntualizó.
Acompañada por la diputada federal Edna Dávalos, la legisladora local Martha Garay Cadena, así como por el secretario general del PRI estatal, Jesús Berino Granados, y por decenas de mujeres de los sectores del partido, Martínez exigió una disculpa pública al candidato panista.
La dirigente del PRI estatal aseveró que el discurso de Guillermo Anaya refleja un pensamiento machista e ignorante, que debe de ser sometido a un estudio psicológico.
"No estamos dispuestas a seguir aceptando las faltas de respeto que ha hecho el candidato de Acción Nacional no solamente a las mujeres de nuestro partido, a las lideresas sociales, sino a todas las mujeres de Coahuila", advirtió Verónica Martínez.
Por ello, como parte de la queja que el PRI estatal presentó ante el IEC solicitó la aplicación de medidas cautelares para prohibir toda expresión por parte de los denunciados que genere calumnia, violencia de género y discriminación, que son los mismos criterios que presentará ante el INE.
Y es que el tricolor también considera recurrir ante instancias federales, incluyendo la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), para que revisen los comentarios del candidato del PAN a la gubernatura de Coahuila.
De acuerdo con el Protocolo para Atender la Violencia Política contra las Mujeres, tanto el INE como los Organismos Públicos Locales pueden investigar este tipo de denuncias y en caso de proceder sanciones podría llegar hasta la pérdida del registro del abanderado de Acción Nacional.