Nacional

Gobierno de CDMX presenta amparos contra regionalización del precio de la gasolina

El Consejero Jurídico del gobierno capitalino anunció que la estrategia jurídica que ha emprendido el Gobierno de la ciudad estará disponible a todas las organizaciones y ciudadanos para que lo repliquen en los juzgados correspondientes.

CIUDAD DE MÉXICO.- El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera informó que se presentó un amparo contra la flexibilización o regionalización en el precio de las gasolinas.

"Es una defensa jurídica que vamos a realizar porque es nuestra obligación defender a la Ciudad de México, yo lo dije, la vamos a defender políticamente, la vamos a defender jurídicamente, la vamos a defender en todos los terrenos", expresó el mandatario.

Por su parte, el Consejero Jurídico del gobierno capitalino, Manuel Granados acudió, junto con catedráticos de la UNAM y organizaciones sociales, para presentar los primeros 12 amparos contra la flexibilización en el precio de las gasolinas.

Aseguró que la consecuencia jurídica que se busca con la presentación de estos primeros amparos, es que se dejen insubsistentes los acuerdos por los que se flexibiliza el precio de la gasolina, y una vez cancelado el acuerdo, los órganos legislativos y administrativos serán los que tomen una nueva medida.

Al presentar la herramienta jurídica en el Juzgado Décimo Quinto en Materia Administrativa, Granados afirmó que la estrategia jurídica va en dos vertientes: por un lado, falta de fundamentación y motivación de acuerdos por los que se ha generado la flexibilización de los precios, violentando los principios de igualdad y la otra vertiente la falta de equidad y proporcionalidad.

Por el otro, se busca impugnar la inconstitucionalidad del Artículo 27 de la Ley de los Órganos Coordinadores en Materia de Energía, por el que se establece que no se otorgará suspensión en el juicio de amparo tratándose de la materia energética, lo que es inconstitucional, porque la ley de la materia es la Ley de Amparo.

También lee: