Nacional

PRD demanda sancionar al PVEM por 166 mdp por spots legislativos

La representación del PRD ante el INE demandó sancionar al Verde Ecologista de México por 166 millones de pesos debido a que no transmitió durante siete días promocionales por la campaña de informes de sus legisladores federales.

CIUDAD DE MÉXICO.- La multa al Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de no transmitir siete días promocionales por la campaña de informes legislativos impuesta por la Sala Regional Especializada, debe de ser mínimo por 166 millones de pesos, pidió el Partido de la Revolución Democrática.

De acuerdo con el PRD, la sanción representa un "diezmo" de los spots transmitidos ilegalmente durante tres meses y tan solo los contratos de cuatro legisladores involucrados suman 83 millones 651 mil de pesos.

Ante el monto de los contratos y los spots involucrados deberían de dar mínimo de multa del doble de los recursos y no sólo sancionar con la suspensión de siete días de promocionales durante las intercampañas, demandó.

La representación del PRD ante el INE también se quejó porque 41 concesionarios de televisión abierta y restringida solo hubieran sido sancionados con amonestaciones públicas, "como si no pasara nada", cuando saben que está prohibida la venta de promocionales a los partidos políticos, en forma directa o por interpósita persona, como sucedió.

El 13 de marzo pasado, la Sala Regional Especializada, en cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó sancionar al PVEM con la interrupción de la transmisión de su propaganda dentro del tiempo en televisión asignado por el Instituto Nacional Electoral por un periodo de siete días.

Por otra parte, Morena también se inconformó por la sanción al PVEM porque no guarda proporcionalidad con la responsabilidad directa de la difusión de 239 mil 301 spots.

Al presentar un recurso de revisión ante el TEPJF, el partido se quejó de la sanción al PVEM, ya que la conducta cometida trastocó el modelo de comunicación política ordenada en el artículo 41 constitucional.

Morena argumentó que la transmisión de promocionales de los legisladores fue de manera escalonada a nivel nacional por 72 días por lo que la sanción debe "ser ejemplar" y sancionar todo el tiempo adquirido y no sólo el 10 por ciento.

Si bien la falta fue considerada grave, el PVEM al recibir un beneficio directo con los promocionales la sanción que debe aplicarse es de 20% de tiempo señalado por la Sala Regional Especializadas, es decir 14 días.

"La falta puede incluso ser considerada en el orden de suspensión total del financiamiento público o incluso la pérdida del registro, derivado de la cantidad de horas y días en que se concretó la falta denunciada".

Morena tomó los argumentos del TEPJF sobre la conducta cometida por el PVEM contrarios al artículo 41 constitucional y al 160 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, por lo cual "no puede leerse de un modo distinto a una infracción grave".

El partido precisó que la sanción "no es proporcional al daño causado" por Partido Verde ya que tuvo un beneficio directo, al difundir su nombre, emblema e imagen en los promocionales de los legisladores, ya que contó con tiempo en radio y televisión adicional al que constitucional y legamente tiene derecho, a través de las pautas establecidas por el INE.

También lee: