Nacional

PRD capacita a candidatos sobre equidad de género

En el taller se abordarán temas como la perspectiva de género y la transversalidad en las políticas públicas, fiscalización de gastos y diseño de la campaña, régimen sancionar electoral, instrumentos estadísticos, así como el uso y estrategias en las redes sociales.

CIUDAD DE MÉXICO. Cecilia Olivos, candidata a diputada federal por el distrito 15 en Benito Juárez clausuró el taller para el trabajo electoral con perspectiva de género que la Secretaría de Equidad y Género del PRD en el Distrito Federal y la Fundación Heberto Castillo realizaron para capacitar a las candidatas y candidatos del partido en la ciudad.

En el taller se abordarán temas como la perspectiva de género y la transversalidad en las políticas públicas, fiscalización de gastos y diseño de la campaña, régimen sancionar electoral, instrumentos estadísticos, así como el uso y estrategias en las redes sociales, donde las y los candidatos así como sus equipos pudieron despejar dudas y aportar sus experiencias.

En el evento Cecilia Olivos expresó que uno de los temas prioritarios en nuestro país es trabajar para alcanzar la igualdad sustantiva por lo que se siente satisfecha de que las y los participantes en el taller pudieron ampliar su conocimiento para que una vez electos impulsen leyes y políticas públicas encaminadas a que todas y todos tengamos las mismas oportunidades y derechos.

"Podremos decir que vivimos en un país y en una ciudad verdaderamente democráticos cuando las mujeres participemos en igualdad de circunstancias en la política y la toma de decisiones" explicó

Además dejó en claro que el Partido de la Revolución Democrática ha sido pionero en el impulso y respaldo en la participación pública de las mujeres, y recordó que aunque será la primera vez que tendremos 50% de candidatas, esta fue una batalla y una exigencia que desde hace más de 14 años realizó el PRD y no es una concesión del gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto.

Indicó que otro de los temas fundamentales para el PRD y en particular en su propuesta como candidata es luchar para que no se privatice el agua. Olivos Santoyo explicó que en nuestro país el acceso al vital líquido no se considera un derecho humano y México está por debajo de los estándares internacionales por lo que es esencial garantizar el acceso al agua para uso doméstico como derecho humano, así como sancionar a las grandes empresas que trafican, contaminan y desperdician el líquido.

Así mismo, Laura Itzel Castillo, representante de la Fundación Heberto Castillo celebró el interés del PRD por trabajar y fomentar la igualdad no solo en las candidaturas si no en la capacitación y visibilización del tema.

Además aseguró que seguirá trabajando con el partido para seguir construyendo una real democracia que represente los ideales y la lucha del Ingeniero Heberto Castillo.

También lee: