Nacional

Policía repliega a exnormalistas que vendrían al DF

Cuando esperaban el autobús que los transportaría a la Ciudad de México para sostener este día un reunión en la Secretaría de Gobernación, exalumnos de la normal de Ayotzinapa fueron replegados por la policía de Guerrero en Chilpancingo.

CHILPANCINGO.- Egresados de la escuela Normal de Ayotzinapa fueron replegados cuando se reunían para esperar un autobús que los trasladaría a la Ciudad de México para una supuesta reunión con funcionarios de la Secretaría de Gobernación este jueves.

Alrededor de las 22:00 horas de este miércoles, varios exalumnos de la normal Raúl Isidro Burgos de Ayotzinapa esperaban en la entrada norte de la ciudad para abordar un autobús procedente del plantel educativo ubicado en Tixtla, cuando fueron encapsulados por policías de Guerrero que llegaron al lugar en dos camiones y varias camionetas para pedirles que se dispersaran.

Algunos jóvenes no acataron la orden y fueron empujados para retirarlos del lugar hasta que se dispersaron.

Más tarde, denunciaron que "estábamos reunidos esperando que llegara el autobús cuando llegó la policía de forma violenta a dispersarnos y no se sabe del paradero de algunos de nuestros compañeros".

Posteriormente, se pudo saber que el autobús que llegaría a la capital para realizar el supuesto traslado fue retenido a la altura del túnel del libramiento de cuota que comunica a Chilpancingo con Tixtla.

Se sabe que el acuerdo con el gobierno estatal fue el permitir que pasaran los tres autobuses que llevaron a los padres de los normalistas desaparecidos a la Ciudad de México, pero que no se permitiría el paso a ningún otro unidad en apoyo a los grupos movilizados para evitar que realicen actos violentos en Chilpancingo o cualquier otra ciudad.

A raíz de esos hechos y los suscitados desde el lunes pasado, cuando normalistas prendieron fuego a una caseta de vigilancia y vandalizaron las oficinas de la Fiscalía General del Estado, varias camionetas y camiones con policías estatales recorren las calles y avenidas de la ciudad para evitar que se reorganicen en especial los normalistas.

También lee: