Nacional

Poca asistencia y ataques, la tónica del debate entre candidatos a Coahuila

Los siete contendientes por la gubernatura de Coahuila sostuvieron su primer debate en el que prevalecieron los ataques y algunos esbozos de sus acciones a emprender.

SALTILLO.- Los siete aspirantes a la gubernatura de Coahuila sostuvieron el primer debate público desarrollado por el Instituto Electoral estatal.

Los señalamientos de corrupción hacia los hermanos Moreira Valdés y el candidato de la colación PRI con seis partidos de minoría, Miguel Ángel Riquelme prevalecieron sobre la presentación de propuestas en materia de seguridad y justicia, educación y salud pública. Riquelme Solís centró sus ataques sobre Guillermo Anaya Llamas y José Ángel Pérez Hernández.

Desde las 17:00 horas grupos de simpatizantes abarrotaron el acceso al Museo del Desierto donde se desarrolló el debate que duró cuatro horas; por momentos, el ambiente entre estos se volvía ríspido debido a que se acusaban entre sí de ser "acarreados", "come lonches" y "ladrones", y de ahí los ánimos se caldeaban a los insultos verbales y corporales.

El Instituto Electoral de Coahuila preveía la asistencia de 200 personas entre invitados, staff de los candidatos, militantes de partidos políticos y medios de comunicación; la cifra se quedó por debajo, la ausencia notoria fue de representantes de la iniciativa privada local.

Los siete aspirantes tuvieron un minuto para presentarse ante el electorado; el "aplausómetro" registró niveles superiores en el caso del candidato independiente Javier Guerrero; el de la Alianza Ciudadana, Guillermo Anaya y en el de la coalición del PRI y seis partidos de minoría, Miguel Ángel Riquelme.

El independiente Javier Guerrero García aprovechó esa intervención para señalar la iniquidad en promoción del voto que existe entre los candidatos con partido y los independientes; Guillermo Anaya Llamas y el independiente Luis Horacio Salinas, coincidieron que el PRI debía dejar de gobernar Coahuila y la candidata del PRD, Mary Thelma Guajardo Villarreal les dijo a sus seis oponentes que todos eran cómplices ir haber servido o haberse beneficiado del gobierno.

"Seguridad y Justicia" fue el tema de la primer ronda, la pregunta expresa pedía conocer las reformas necesarias en la materia; el candidato de MORENA, Armando Guadiana y el del PT, José Ángel Pérez propusieron mejoras para la eficaz localización de personas desaparecidas y Mary Thelma Guajardo del PRD, acciones contra los feminicidios.

En tanto que los candidatos de la Alianza Ciudadana Guillermo Anaya y del PRI con seis partidos de minoría, Miguel Ángel Riquelme, realizaron el primer cruce de acusaciones. Los dos ex alcaldes de Torreón se señalaron de haber abierto la puerta al crimen organizado cuando gobernaron el municipio.

En la réplica, los independientes Javier Guerrero y Luis Horacio Salinas señalaron la estrategia del PRI de intimidar al electorado con la amenaza de que votar por la oposición, significa el regreso de la violencia al estado.

La segunda ronda fue sobre "Educación", la candidata del PRD, Mary Thelma Guajardo propuso como meta alfabetización al 100 por ciento para 2023 y luego se enfrascó en un pleito con el candidato Armando Guadiana de MORENA por la autoría de la propuesta de donar el sueldo de gobernador.

Miguel Ángel Riquelme propuso continuar la edificación de Universidades Tecnológicas y Politécnicas y dio pie a que sus adversarios señalaran la intromisión del gobierno del estado en la autonomía de la Universidad Autónoma de Coahuila.

José Ángel Pérez del PT, Armando Guadiana, Javier Guerrero y Guillermo Anaya señalaron que en materia de educación, la corrupción que impera en el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, operado por Carlos Moreira Valdés, y en la Secretaría de Educación, impide resultados en ese rubro para el estado. Aseguraron que la SEP es botín personal de líderes sindicales y allegados a los hermanos Moreira.

También coincidieron y ofrecieron una auditoría exhaustiva a las finanzas del Fondo de Pensiones, el Servicio Médico y el Fondo de Vivienda Magisterial, donde los maestros jubilados y pensionados han señalado desvío de recursos.

En la réplica para el tema de educación, los señalamientos de los candidatos de oposición contra Miguel Ángel Riquelme respecto a ser la "tapadera" de los Moreira, lo obligó a subrayar que no tenía nexos con Rubén y Humberto, a pesar de haber trabajado en ambas administraciones estatales, y aseguró que haría valer la justicia "caiga quien caiga".

La tercera ronda fue sobre "Salud Pública", los candidatos opositores al PRI y su coalición acusaron que la corrupción al interior del sector estatal es la. A usa del desabasto de medicinas e insumos que mantiene a los hospitales estatales sumidos en una crisis, la cual ha llevado a la muerte a cientos de coahuilenses.

José Ángel Pérez aseguró que los faltantes en salud financiaban la campaña de Miguel Riquelme y Luis Horacio Salinas propuso que de ganar la gubernatura el dispendio en publicidad oficial que actualmente hace el Gobierno de Coahuila sería destinado a salud.

En la última réplica, las acusaciones entre aspirantes recrudecieron; Mary Thelma Guajardo acusó a Armando Guadiana de oprimir a los trabajadores minores de sus empresas; el empresario le mostró el pago semana del seguro social a sus mil 50@ trabajadores directos.

José Ángel Pérez cuestionó la independencia de Luis Horacio Salinas, le recordó que actualmente que no milite en el PRI, su familia ha sido proveedora del gobierno de Coahuila durante años, incluyendo un negocio de publicidad y otro de medios de comunicación que se ha beneficiado con la compra de publicidad oficial. Para luego exhibir un nuevo crédito pedido por el gobierno del estado en pleno proceso electoral.

Guillermo Anaya y Miguel Riquelme se reclamaron la procedencia de sus fortunas, sus casas en exclusivos fraccionamientos de Torreón y sus cercanías tanto con Felipe Calderón como con Humberto y Rubén Moreira respectivamente.

Al concluir el debate que transcurrió con diversos problemas de producción señalados por la moderadora Ana María Salazar a lo largo del evento, los siete aspirantes se declararon vencedores.

También lee: