Al acreditar su presunta responsabilidad en la violación a la Ley Federal de Armas de Fuego, la Procuraduría General de la República consignó a penales de máxima seguridad a 25 de los detenidos el 7 de junio pasado en Oaxaca cuando quemaron papelería electoral.
Se trata de integrantes del Frente Popular Revolucionario, una organización afín a la sección XXII de la CNTE, que participó en el frustrado boicot electoral del domingo en rechazo tanto a los propios comicios como a la reforma educativa.
A través de un comunicado, la PGR explicó que dichas personas son parte del grupo de 42 detenidos en su momento por elementos de la policía de Vialidad y Tránsito de Oaxaca.
Los agentes que hicieron la puesta a disposición advirtieron que dichas personas participaron en la sustracción y quema de papelería electoral y "dijeron pertenecer a una organización política".
Explicó que al momento de ser detenidos tenían 25 artefactos explosivos, 12 cohetones, dos bolsas con piedras, nueve armas punzocortantes, tres mascarillas para gas tóxico, seis tubos de varios tamaños y otros objetos.
Derivado de ello, el Agente del Ministerio de la Federación que integró la averiguación previa, ejercitó acción penal contra 25 de los 42 detenidos, por los delitos de Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos.
El caso quedó radicado en el Juzgado Tercero de Distrito en el Estado de Oaxaca, quien determinará su situación jurídica.
Al ser consignados, 13 de los detenidos quedaron internados en el penal federal de máxima seguridad El Rincón, en Tepic, Nayarit y el resto fueron ingresados en el penal federal de máxima seguridad de Villa de Aldama, Veracruz.
El Ministerio Público de la Federación remitió copia certificada de la indagatoria a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE) para conocimiento de los hechos de su competencia.