CIUDAD DE MÉXICO.- Luego del triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de la Unión Americana, Andrés Manuel López Obrador aseguró que, por las relaciones históricas entre México y Estados Unidos, ambas naciones deben llevar una buena relación de amistad.
Entrevistado al término de su participación en la 58 Semana Nacional de Radio y Televisión, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), el dirigente de Morena confió en que en las próximas semanas se van a ir serenando los ánimos.
Consideró que más pronto que tarde se van a ir tranquilizando los mercados, además de que se va a equilibrar la paridad del peso frente al dólar y "va a haber una tendencia hacia la normalidad".
López Obrador también afirmó que es posible que el republicano deje atrás su idea de construir un muro entre México y Estados Unidos y dijo que eso se tiene que hacer "convenciendo de que la solución migratoria no se resuelve construyendo muros. Los problemas se resuelven con desarrollo, creando empleos y tiene que haber cooperación para el desarrollo".
Cuestionado sobre si se reuniría con Trump, el tabasqueño comentó que "en su momento, cuando sea conveniente", aunque señaló que él no será "oficioso" y que esperará el resultado de la elección presidencial de 2018.
El líder de Morena manifestó que como él no intervino en las elecciones de la Unión Americana, "el gobierno estadounidense no debe de intervenir en los comicios de México, ya que se debe de hacer valer el principio de no intervención y autodeterminación de los pueblos".
Al preguntarle sobre si el triunfo de Trump lo beneficia en sus aspiraciones presidenciales, mencionó que "no es un asunto determinante, los que van a decidir son los mexicanos. En la democracia es el pueblo el que manda y, repito, México es un país independiente y soberano, no depende de la voluntad de un gobierno extranjero", abundó.
En su mensaje ante concesionarios, López Obrador aseguró que de llegar a la Presidencia cancelará los derechos adquiridos por los concesionarios de los servicios de telecomunicaciones, además de que "no se expropiará Televisa, como se difundió perversamente en el 2006".