Nacional

Peña, PRI y Verde priorizan en agenda ley anticorrupción

Señalaron que dentro de las agendas parlamentarias se encuentra la complementación de reformas al Sistema Nacional Anticorrupción, así como el paquete económico para el próximo año.

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Enrique Peña Nieto se reunió con los senadores del PRI y PVEM, previo al inicio de sus reuniones plenarias, para definir algunos temas prioritarios del gobierno federal y de ambas bancadas de cara al arranque del periodo ordinario de sesiones, el 1 de septiembre.

En un encuentro de más de cuatro horas, que se realizó en el salón Adolfo López Mateos de la Residencia Oficial de Los Pinos, los senadores consultados señalaron que algunos puntos de las agendas parlamentarias que interesan al jefe del Ejecutivo federal son la complementación de reformas al Sistema Nacional Anticorrupción, así como el paquete económico para el próximo año.

La reunión, en la que estuvo presente el presidente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, se desarrolló en la víspera del inicio de la reunión plenaria de los senadores del PVEM, que se realizará en un hotel de la Ciudad de México, y a una semana de la plenaria del grupo parlamentario del Revolucionario Institucional en la Cámara alta, programada para el 29 y 30 de agosto en Ixtapan de la Sal, Estado de México.

Los senadores consultados también evitaron comentar si el Presidente de la República presentará alguna iniciativa preferente para el próximo periodo de sesiones.

Miguel Ángel Chico Herrera, senador tricolor, comentó que en el encuentro el primer mandatario también felicitó y reconoció el esfuerzo legislativo de los senadores del PRI y del Partido Verde para sacar adelante reformas como las leyes secundarias en materia anticorrupción, así como el Mando Mixto Policial, las cuales fueron aprobadas en el periodo extraordinario que se realizó en mayo.

Además, el legislador dijo que el jefe del Ejecutivo también manifestó su beneplácito por las 24 reformas constitucionales, específicamente las llamadas "estructurales", que han sido aprobadas en los últimos cuatro años.

"Se hablaron algunos temas de nosotros como legisladores: primero, cumplir nuestra tarea, pero sin dejar a un lado el reconocimiento de que pertenecemos a un partido político, pero haciendo nuestra tarea legislativa y de gestión correctamente, y eso coadyuvará a tener mejores números en el partido", expuso.

También lee: