Nacional

Partidos podrían crear fondo inmediato de mil millones para damnificados: PRI

El Partido Revolucionario Institucional precisó que este lunes formalizará ante el INE su propuesta de no recibir el 25 por ciento de su financiamiento público anual, que es lo que falta para terminar 2017. Así como, destacó que el propio INE reconoce que esta es una propuesta viable. 

Si todos los partidos con registro nacional renuncian al 100 por ciento del financiamiento que les corresponde para el resto del año, podrían crear un fondo inmediato de mil millones de pesos para apoyar a los damnificados de los sismos ocurridos los días 7 y 19 de septiembre.

Así lo estimó el PRI, que precisó que este lunes formalizará ante el Instituto Nacional Electoral (INE) su propuesta de no recibir el 25 por ciento de su financiamiento público anual, que es lo que falta para terminar 2017.

El tricolor destacó que el propio INE reconoce que esta es una propuesta viable para destinar recursos de los partidos para apoyar de inmediato a los damnificados, sin tener que esperar las campañas electorales de 2018.

"La ayuda se necesita hoy. El PRI hace una respetuosa invitación a las demás fuerzas políticas para que utilicen este método, ya aprobado por la autoridad electoral. El financiamiento público es dinero del pueblo y hoy el pueblo demanda que ese dinero se destine para apoyar a la población afectada", manifestó el partido.

Por ello, estimó que si las demás fuerzas políticas se suman a esta propuesta y renuncian al mismo 25 por ciento, podrán crear un fondo inmediato de casi mil millones de pesos: PRI, 258.6 millones; PAN, 189.9; PRD, 113.7; Morena, 95.1; PVEM, 84.5; MC, 78.3; Panal, 60.6; PES, 57.5, y PT, 54.3, lo que suma un global de 992.7 millones de pesos.

El Revolucionario Institucional planteó que la Tesorería de la Federación y la Secretaría de Hacienda creen un Fideicomiso denominado "Fuerza México" para entregar los recursos de forma legal, transparente y sin vínculo partidista, además de que debe contar con la supervisión ciudadana.

"El país vive una emergencia que afecta a millones de mexicanos que lamentablemente perdieron padres, hijos, esposas, amigos y en muchos casos, todo su patrimonio. La sociedad reclama de los partidos políticos hechos, no palabras; solidaridad y no simulación", enfatizó.

También lee: