Nacional

Panistas ven temor del Frente para abrirse a ciudadanía

Javier Lozano, senador, afirmó que las señales que mandan los dirigente que conforman el Frente es que ya están cocinando la candidatura presidencial para Anaya, la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la CDMX para Barrales, y el cargo de “jefe de gabinete” Dante Delgado.

CIUDAD DE MÉXICO.- Los senadores panistas críticos del dirigente Ricardo Anaya, lamentaron la "batería de pretextos" de los presidentes nacionales del PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, que conforman el Frente Ciudadano por México (FCM), para no abrir la elección de su candidato presidencial a la ciudadanía.

Javier Lozano afirmó que las señales que mandan los dirigentes de esos partidos, es que ya se está cocinando la candidatura presidencial para Ricardo Anaya, la candidatura a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México para la perredista Alejandra Barrales, y el cargo de "jefe de gabinete" para el presidente de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado.

Aseguró que el miedo del Frente Ciudadano por México a encarar a la ciudadanía es porque Ricardo Anaya, Alejandra Barrales y Dante Delgado "no se sienten seguros fuera de su propia estructura, fuera de su propia articulación, y fuera de intereses políticos que se han venido tejiendo desde el interior de cada partido".

Al respecto, Roberto Gil Zuarth lamentó que uno de los pretextos del Frente para no abrir a la ciudadanía la elección de su candidato presidencial, sea que "puede meter mano el PRI o Morena".

"Es sorprendente, porque dicen que son los únicos que le pueden ganar al PRI en la elección constitucional de 2018, pero argumentan que no le pueden ganar al PRI en una interna", ironizó.

El legislador panista manifestó que "el Frente nació muerto, porque de ciudadano no tiene más que el nombre".

También calificó de "lamentable" que los dirigentes del Frente le hayan dado un portazo a la propuesta de Margarita Zavala, Rafael Moreno Valle y Silvano Aureoles, sobre la ejecución de una consulta abierta a la ciudadanía.

Salvador Vega Casillas señaló que la idea de hacer un Frente es justamente tener la representación de ciudadanos, y "si ese Frente quiere ser congruente, son los ciudadanos y no los partidos quienes deben escoger y elegir al candidato".

Expuso que el Frente Ciudadano por México representaba una buena respuesta al agotamiento del sistema político y de partidos, pero subrayó que "hacer una elección interna para la selección del candidato presidencial con los padrones de estos partidos, sería simple y básicamente un engaño".

En su oportunidad, Jorge Luis Lavalle dijo que es preocupante que ante cualquier propuesta para definir el método de selección del candidato presidencial, los líderes del Frente Ciudadano por México "para todo ponen un pretexto o hacen una simulación, o para todo lanzan un discurso netamente populista, porque carece de validez y de sustento".

También lee: