Nacional

PAN seguirá levantando la voz para que el caso Iguala no quede impune: Anaya

Anaya lamentó además que sigan sin ser detenidos exservidores públicos y presuntos delincuentes que participaron en su desaparición, lo que ha provocado un mayor desencanto de los ciudadanos hacia las instituciones.

El PAN otorgará respaldo total, desde el Congreso de la Unión, a los padres de familia de los jóvenes desaparecidos, y continuará levantando la voz en cada espacio posible, para que no quede impune este trágico suceso en la vida de México", afirmó el líder nacional de ese partido, Ricardo Anaya.

Agregó que Acción Nacional "lamenta profundamente que a un año de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal de Ayotzinapa, Guerrero, las investigaciones no hayan arrojado un resultado concluyente".

En un comunicado, Anaya lamentó además que sigan sin ser detenidos exservidores públicos y presuntos delincuentes que participaron en su desaparición, lo que ha provocado un mayor desencanto de los ciudadanos hacia las instituciones.


Por ello, explicó, ha girado instrucciones a los Coordinadores del PAN en la Cámara de Diputados y en el Senado, para conminar al gobierno a cumplir su deber de localizar a los estudiantes y castigar a quienes resulten responsables de su desaparición.

"Hoy México enfrenta un momento delicado en su historia. Si las autoridades no aclaran a fondo lo ocurrido y se castiga a los responsables, México estará condenado a permanecer en el último lugar de los países latioamericanos cuyos ciudadanos ya no tienen confianza en la democracia, y es comprensible, pues aunado a la falta generalizada de resultados, ven que casi ningún delito es castigado".

Anaya Cortés se pronunció también porque en este caso se mantenga la cooperación internacional, después de que la llamada "verdad histórica" del gobierno fue desmentida por la investigación del Grupo Interdisciplinario de Expertos Internacionales (GIEI).

"El gobierno debe aplicarse a fondo para cumplir con las demandas de los padres de los jóvenes normalistas", señaló.

También lee: