Nacional

PAN, PRD y Morena se “unen” contra la reforma fiscal

Marko Cortés, Francisco Martínez Neri y Rocío Nahle piden al gobierno que el costo de la crisis en el país no la paguen los mexicanos con la reforma fiscal. 

CIUDAD DE MÉXICO.- Líderes del PAN, PRD y Morena en la Cámara de Diputados advirtieron que la principal batalla para la aprobación del Paquete Económico 2016, será por una "reingeniería" de la reforma fiscal de 2013.

El coordinador del PAN, Marko Cortés, adelantó que "insistiremos en que cambie de fondo la tóxica reforma fiscal, que ha contraído la economía de los mexicanos".

"¿Qué falta? Faltan que no se limite la deducibilidad acelerada de los activos; la liberación inmediata del precio de la gasolina y del diesel, no con estos límites que permiten una discrecionalidad hasta cuánto se autoriza el precio; la disminución del Impuesto Sobre la Renta, del 30 actual al 28.

"El regreso al Régimen de los Pequeños Contribuyentes para que los negocios pequeños puedan tener viabilidad y no estén saturados por la carga fiscal que tengan que bajar la cortina. El IVA fronterizo, están colapsándose los negocios de la zona fronteriza del país. Dos mil 500 negocios han cerrado y no podemos nosotros coincidir en ello, que no haya la sensibilidad del gobierno para poder corregir, y establecer una tasa cero en las importaciones temporales", adelantó.

"El gobierno federal corrigió la plana, lo reconocemos, pero es insuficiente", dijo.

Los impuestos no están bajando y la economía no está creciendo, no vemos medidas contracíclicas (...)se está sacrificando una vez más el bienestar de las familias

A su vez, el coordinador del PRD, Francisco Martínez Neri, reclamó: "Estamos en una circunstancia de crisis y le exigimos al gobierno que, para salir de ella, no adopte la política de siempre, dejarle el costo a la gente y mantener los privilegios de la élite económica y política".

Adelantó que "la posibilidad de un ajuste fiscal está en la puerta y debemos tener claridad de quiénes pueden salir beneficiados o perjudicados. Si hay que hacer cambios y ajustes para beneficio de los pequeños contribuyentes y de las clases medias estaremos de acuerdo".

Si esto significa un retroceso en el que regresen los privilegios fiscales a las grandes empresas, no los avalaremos porque eso es una injusticia, que esos contribuyentes sean tratados como si tuvieran la misma capacidad que los más pequeños

"Tampoco apoyaremos recurrir al déficit de forma desproporcionada. Hoy la deuda histórica del sector público se ha acumulado de manera brutal y pronto llegará al 50% del PIB. Hoy vivimos una polarización social increíble y una lentitud inaceptable del gobierno y de las élites para enfrentarla".

La coordinadora de Morena, Rocío Nahle, dijo que si PAN y PRD van a fondo en contra de la reforma fiscal, "iremos con ellos".

"Consideramos que el paquete refleja las equivocadas prioridades del gobierno federal y muestra que no está dispuesto a asumir los costos de las malas decisiones económicas que llevaron al país a una crisis de sus finanzas públicas", finalizó.

También lee: