Nacional

Organizaciones piden a Segob sancionar a iglesias por discursos de odio contra homosexuales

En un escrito que entregaron en la dependencia expresaron que los discursos y pronunciamientos que han salido del Episcopado Mexicano y el Consejo Ecuménico de México, entre otros alientan el encono y la división social.

CIUDAD DE MÉXICO.- Diversas organizaciones de la sociedad civil y liderazgos de derechos humanos de personas Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transgénero (LGBT), solicitaron la intervención de la Secretaría de Gobernación sancionar a iglesias que fomentan campañas contra la homosexualidad.

En un escrito que entregaron en la dependencia, encabezados por Lol Kin Castañeda Badillo, defensora de Derechos Humanos y asambleísta Constituyente electa, los manifestantes expresaron que los discursos y pronunciamientos que han salido del Episcopado Mexicano y el Consejo Ecuménico de México, entre otros alientan el encono y la división social.

Incitan a la violencia, ponen en riesgo la estabilidad social y ponen en riesgo nuestras vidas", dijeron.

Lo anterior en una clara violación a los artículos 1, 3, 4, 24, 27 y 130 de la Constitución Política, así como la violación a los artículos 1, 4, 8 y 29 de la Ley de Asociaciones Religiosas.

Señalan que dichas violaciones han sido pasadas por alto por las autoridades locales y federales, colocando en un estado de indefensión a las personas, que, por su preferencia sexual, su orientación sexual, su identidad de género o su expresión de género, viven y transitan por todo el país.

Recordaron que el pasado 12 de junio de 2015, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, emitió la jurisprudencia 43/2015 y el 17 de mayo pasado el presidente Enrique Peña Nieto la ratificó enviando una iniciativa al Congreso para reconocer el matrimonio igualitario en todo el país.

Dicha acción, dijeron, busca garantizar la igualdad y el respeto a los derechos humanos que son parte del mandato constitucional la cual "no pude sujetarse a una interpretación basada en dogmas de fe, tal como pretenden distintas asociaciones y ministros de culto explicar desde los prejuicios y la desigualdad, dando fuerza a los discursos de odio".

Indicaron que México quiere paz e igualdad y este anhelo será posible cuando los derechos humanos se garanticen de manera cotidiana y no solo en discursos.

"Lo que sigue en caso de que nos e frene esta incitación de los discursos de odio, será de graves consecuencias", dijeron al señalar por su nombre a los obispos Carlos Briseño, Norberto Rivera, José María de la Torre, de Aguascalientes; Luis Felipe Gallardo, de Veracruz y Ramón Castro de Cuernavaca, Morelos.

Entre las organizaciones demandantes está la Asociación de Familias por la Diversidad Sexual, Rochel y el abogado Luis fragoso.

También lee: