Nacional

Ople de Nayarit debe atender queja contra Sandoval ordena el TEPJF

El TEPJF revocó la sentencia del IEEN que confirmó la decisión de desechar la queja por considerarla frívola. Se aprobó el proyecto presentado por Reyes Rodríguez, quien puntualizó que fue incorrecto que el órgano electoral local considerara frívola la queja. 

CIUDAD DE MÉXICO.-El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN) que atienda una queja en contra del gobernador Roberto Sandoval y el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), José Calzada Rovirosa por la difusión de propaganda gubernamental durante el periodo de campañas.

La Sala Superior revocó la sentencia del Tribunal Electoral de Nayarit, que confirmó la decisión del IEEN de desechar la queja por considerarla frívola.

En sesión pública, se aprobó el proyecto presentado por el magistrado Reyes Rodríguez, quien puntualizó que fue incorrecto que el órgano electoral local considerara como frívola la queja, cuando el partido que la presentó, el PAN, sí entregó pruebas de sus señalamientos.

De acuerdo con la queja del blanquiazul, durante las pasadas campañas en Nayarit, en un semanario se publicó publicidad gubernamental que involucró al gobernador y al titular de la Sagarpa, lo que motivó la queja ante el órgano electoral local.

"Consideramos que el desechamiento fue indebido porque el denunciante exhibió la gaceta con la propaganda (…). La autoridad administrativa local podría desplegar sus facultades de investigación y hacer el análisis correspondiente, pero para ello debía aceptar la queja", apuntó Rodríguez.

A su vez, el magistrado Indalfer Infante precisó que el criterio respecto a que las quejas deben desecharse cuando sólo se basan en notas periodísticas no se actualizaba en este caso, porque el quejoso presentó elementos que darían pie a una investigación.

"Aquí sí podemos hacer una distinción porque no se trata sólo de una nota periodística, sino que hay algo más allá del documento que se exhibe como un gaceta o un semanario, se da cuenta de una actividad realizada por autoridades tanto estatales como federales que generan los indicios", expresó.

A partir de la resolución del TEPJF, el IEEN deberá llevar a cabo las investigaciones y determinar si en su caso se debe imponer una sanción a los involucrados.

También lee: